La Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio de Estados Unidos (NASA) suspendió el lanzamiento de la misión especial Artemis 1, que estaba previsto iniciara este lunes su viaje con destino a la Luna desde Cabo Cañaveral, en Florida, situación que frustró los intentos de la institución estadounidense y también afectó el traslado de dos proyectos de científicos mexicanos.

La NASA explicó que el tercero de cuatro motores tuvo una falla, que provocó una fuga de combustible, lo que personal técnico trató de resolver hoy mismo sin lograrlo. De momento, no existe una fecha tentativa para el nuevo lanzamiento.

Te puede interesar: Nanosatélite mexicano llega a la Estación Espacial Internacional

Marcelo Ebrard Casaubón, secretario de Relaciones Exteriores, quien viajó a Florida para asistir al lanzamiento, informó en su cuenta de Twitter que los proyectos mexicanos serán reprogramados para las misiones Artemis 2 y 3.

“Nos informan que, debido a un problema con válvulas se pospone el lanzamiento de Artemis 1. No pudieron resolverlo ahora. En este tiempo, pude saludar al Dr. Thomas H. Zurbuchen, misión científica de la NASA y con quien trabajamos vía la Agencia Especial Mexicana (AEM) dos proyectos”, informó el canciller.

Uno de ellos es el proyecto Colmena, de la Universidad Mexicana Autónoma de México (UNAM), y que consiste en un conjunto de cinco microrobots de exploración de la superficie lunar; mientras que el otro se trata de la “constelación Azteca” de nanosatélites, para los cuales colaboraron la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla, la Universidad Aeronáutica de Querétaro, la Universidad Panamericana y la Universidad Politécnica de Querétaro, además de la UNAM.

“Ambos proyectos están propuestos para Artemis 2 y 3”, aseguró el funcionario mexicano.

Te puede interesar: Primera misión espacial comercial NASA-SpaceX concluyó con éxito

En unos mensajes previos sobre la misión Artemis 1, Marcelo Ebrard destacó la relevancia para México de participar en actividades científicas y tecnológicas de este tipo, ya que el país ocupa actualmente el sitio número 14 a nivel internacional como productor de la industria aeroespacial.

“Somos el país número 14 en materia aeronáutica, aeroespacial y vamos en rumbo a ser el número 12, luego el 10 y así sucesivamente. Hoy somos el número seis en producción de automóviles y se espera que la industria aeronáutica mexicana llegue a estándares parecidos en la próxima década”, aseguró el canciller.

Para el histórico lanzamiento de la misión, que supone el regreso de la humanidad a la Luna tras medio siglo, fueron invitados 19 países, entre ellos México, informó Ebrard Casaubón.

Mientras tanto, la NASA informó que los controladores de lanzamiento continuarán con las evaluaciones de los fallos en uno de los cuatro motores RS-25 ubicados en la parte inferior del cohete SLS (siglas en inglés de Sistema de Lanzamiento Espacial).

La falla, al parecer, tiene que ver con la temperatura adecuada que debe tener el motor al momento del despegue, luego de la carga de hidrógeno líquido.

La NASA había anunciado con anterioridad que en caso de que hoy no despegara esta histórica misión, consideraba como segunda y tercera fechas tentativas los días 2 y 5 de septiembre próximos.  (Con información de EFE)

GC