El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Ricardo Sheffield, culpó a Maseca de propiciar un mayor aumento del precio de la tortilla, aún y cuando los costos de los insumos bajan.

“Vemos un mercado muy errático, con tendencia al alza, pero en agosto, ligera tendencia a la baja, como proyección.

“Minsa y Maseca, que es el actor preponderante, es el que más vende. Maseca, suba o baje el precio del maíz, estos ‘angelitos’ nada más saben subirle. Minsa tiene un comportamiento más parecido al mercado”, dijo el funcionario.

Durante la conferencia matutina de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), hizo un llamado a la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) a atender el tema, pues el precio de la tortilla ya ronda los 21 pesos por kilo en algunas zonas, derivado de que Maseca obliga a trasladar las subidas a los consumidores finales.

Maseca

“El comportamiento en tortillería está completamente relacionados a Maseca, ahí hay algunos fenómenos que le podría interesar a la Cofece, porque no baja el precio de la tortilla, aunque baje el precio del maíz”, abundó.

Cabe mencionar que Maseca es la marca global líder de harina de maíz, propiedad de Grupo Industrial Maseca, S.A.B., de C.V., una subsidiaria mexicana de Gruma.

Según Sheffield, en julio, el costo de la tortilla tuvo una tendencia a la baja, lo que la llevó a comercializarse en cerca de 12.90 pesos por kilo en tiendas de autoservicio, sin embargo, este tipo de establecimientos, sólo abastecen 10% de la demanda de este producto en el país.

El titular de Profeco precisó que otro 10% del total de tortillas que se vende en el país, es elaborado en casa o ‘a mano’, mientras que el resto, 80%, es vendido por las tradicionales tortillerías de barrio.

er