El Presupuestos de Egresos de la Federación 2019 contempla recursos para los análisis de impacto ambiental y proyectos ejecutivos del Tren Maya, Tren del Itsmo y la nueva sede aeroportuaria en Santa Lucía, indicó Arturo Herrera, subsecretario de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). En entrevista para Grupo Radio Fórmula por el periodista Joaquín López-Dóriga, Herrera recordó que algunos proyectos de infraestructura serán financiados con capitales privados, por lo que el gasto corriente, para este primer año, será para conocer impacto ambiental y económico desde los estudios. En las últimas semanas, el gabinete del presidente de México –antes de tomar posesión- había indicado que la obra del Tren Maya se realizaría en Asociación Público – Privada (APP), además de que el 50 por ciento de la infraestructura ya estaba establecida, es decir, se ocuparían carreteras y vías férreas que ya no están en uso. También te puede interesar: Casi listo Presupuesto de Egresos del 2019: López Obrador Sobre el tema, órganos empresariales como el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y la Cámara Nacional de la Industria de la Construcción (CMIC) señalaron su interés por participar en los diversos proyectos de infraestructura que desea desarrollar la administración de Andrés Manuel López Obrador. Sin embargo, los empresarios se mantienen a la reserva, pues no se conocen los proyectos ejecutivos, ambientales y económicos; además de que se desconoce el proceso de licitación que se lleven a cabo en cada una de las obras que planea esta administración. Sobre esto, Herrera dijo que será en 2019 cuando se realicen los estudios de cada obra, toda vez que se deben de desarrollar los planes ejecutivos, para posteriormente conocer el gasto que tendrá que realizar el gobierno federal y con ello, la invitación de la participación del sector privado. Con información de Grupo Radio Fórmula LP