La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó este lunes que el precio del gas LP ha disminuido en las últimas dos semanas sin embargo admitió que, a nivel internacional, el precio de este combustible se ha mantenido en ascenso.

“El gas LP ha venido bajando en estas dos semanas, esperamos se vea reflejado pronto en los precios de los consumidores, pero la tendencia internacional es a la alza lamentablemente”, comentó Ricardo Sheffield Padilla, procurador Federal del Consumidor.

En la conferencia de prensa de todas las mañanas de Presidencia de la República, Ricardo Sheffield comentó que, conforme al comportamiento internacional, el precio del gas LP por kilo debería ser de 28.88 pesos en el país con corte al 17 de noviembre.

Te puede interesar: Chedraui “es el rey” de las ofertas falsas en El Buen Fin 2021, asegura Profeco

Pero, gracias a la política de precios máximos del gobierno federal, el precio por kilo del gas LP es de 25.76 pesos por kilo (para cilindro) en promedio a nivel nacional; mientras que el precio promedio del mismo combustible por litro (para tanque estacionario) es de 13.86 pesos, cuando al corte del 17 de noviembre este último hubiera sido 15.47 pesos de acuerdo a la tendencia internacional.

“Seguimos viendo precios por debajo de los precios máximos, cosa que agradecemos”, aseguró Ricardo Sheffield.

A modo de ejemplo, el funcionario comentó que en la venta de gas LP por litro, en Olinalá Guerrero, se ha identificado el precio más bajo de país, con 12.87 pesos –distribuido por la empresa Flama Gas—, cuando el precio máximo autorizado en la región es de 14.54.

Otro municipio es Huichapan, Hidalgo, con un pecio de 12.87 pesos por litro, también de la empresa Flama Gas, cuando el máximo autorizado en la región es de 14.48 pesos por litro.

Otro caso es San Juan del Río, Querétaro, con un precio de 12.87 pesos por litro —de la empresa Flama Gas—, cuando el precio máximo regional es de 14.48 pesos por litro.

Profeco ha realizado 826 verificaciones, en dos de las cuales se encontraron “problemas menores”, pero en general “se está respetando el precio máximo en todo el país”, aseguró el funcionario federal.

GC