“El gobierno propone transferir entre 100 mil y 150 mil millones de pesos del Fondo de Estabilización de Ingresos Presupuestario (FEIP) a Pemex para la amortización de su deuda… Esta medida, más la condonación de impuestos otorgada a Pemex por 3 mil millones de dólares a lo largo de 4 años, permitirá cubrir las necesidades de financiamiento de 2019 una vez que el gobierno transfiera los recursos del FEIP. “Sin embargo, de no llegarse a dar una disminución en los costos de acceso a los mercados financieros y un incremento en la producción de crudo, Pemex volverá a requerir apoyos adicionales a partir de 2020, convirtiéndose en una carga para el erario público”, expuso Reusche.La aseveración fue hecha luego de que el viernes pasado el secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Carlos Urzúa, informó que el gobierno federal pretende tomar 100 mil millones de pesos del Fondo de Estabilización de los Ingresos Presupuestarios (FEIP) para destinarlos a Pemex con el objetivo de que pague su deuda. El funcionario dijo que para ello, rediseñarán el FEIP con el objetivo de que tenga una naturaleza contracíclica, lo que permitirá que puedan tomar una tercera parte del monto total con el que se cuenta.
“Lo que estaremos haciendo es rediseñarlo y tomar del fondo de 300 mil millones de pesos, tomar alrededor de 100 mil millones de pesos para ayudar a Pemex solo por este año”, apuntó Urzúa, quien reiteró que Pemex tiene que refinanciar una deuda por aproximadamente 6 mil 800 millones de dólares.Finalmente, el titular de Hacienda apuntó que, el planteamiento es que el gobierno federal no deje sola a la empresa productiva del Estado, pues hacerlo y que salga al mercado, “sería muy costoso”. Te puede interesar: México en riesgo por utilizar los Fondos de Estabilización: ICC México erc