Con tres votos en contra y 10 a favor las Comisiones de Hacienda y Crédito Público y  tres a favor y dos en contra la de Estudios Legislativos, segunda, del Senado de la República aprobaron en lo general y en lo particular el dictamen de la Ley de Ingresos de la Federación (LIF) 2018, el cual contempla ingresos por 5 billones 279,667 millones de pesos. Por más de una horas y media de discusión por parte de los senadores, quienes avalaron sin cambios en lo general el dictamen que les fue turnado por la Cámara de Diputados. Cabe mencionar que los integrantes de estas comisiones acordaron llevar en conjunto las reservas del dictamen de la Ley de Ingresos al pleno del Senado, para su discusión y aprobación. Es importante recordar que la cifra de los 5 billones es 43,291 millones de pesos superior a lo que propuesto por el Ejecutivo Federal, contenida en el paquete económico entregado al Congreso el pasado 8 de septiembre. De acuerdo con la Secretaría de Hacienda, estos ingresos adicionales se destinarán a la reconstrucción por los daños causados en el país por los recientes sismos y huracanes, lo cual se lograría a través de una actualización del precio del petróleo para 2018, de 46 pesos a 48.5 pesos por dólar y al tipo de cambio promedio, de 18.10 pesos a 18.40 pesos por dólar, así como de una mayor recaudación de ingresos tributarios y no tributarios. El marco macroeconómico para 2018 contenido en la LIF prevé un crecimiento económico entre 2 y 3%; inflación de 3%, un tipo de cambio en 18.4 pesos por dólar, un precio de la mezcla mexicana de 48.5 dólares por barril, con una plataforma de producción de petróleo de un millón 983 mil barriles diarios y una plataforma de exportación de 888 mil barriles diarios. =BL=