David Colmenares Páramo, auditor Superior de la Federación, aseguró que han disminuido las observaciones sobre el gasto del presupuesto federal, debido a que los entes públicos “han hecho mejor las cosas”.
En la última de las mesas de trabajo con diputados federales, para aclarar dudas y precisiones sobre la cuenta pública 2022, el funcionario federal comentó que la falta de documentación justificativa o comprobatoria sobre el gasto fue la más común de las irregularidades identificadas, ya que fue la causa subyacente del 64% del monto total por aclarar.
Te puede interesar: SHCP aplaude la ampliación de las fuentes de recursos del FEIP
De la cuenta pública de 2022, correspondiente al cuarto año de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) hizo un total de 1,762 auditorías del presupuesto federal, de lo que resultó un monto de 22,892 millones de pesos (mdp) con inconsistencias u observaciones que faltan por aclarar.
“Hay menos observaciones a los recursos públicos porque los gobiernos federal, estatal y municipal han hecho mejor las cosas”, dijo Colmenares Páramo.
Resultado de las labores de fiscalización del presupuesto federal, a nivel de los gobiernos central, estatal y municipal, la ASF logró reintegrar a la Tesorería de la Federación un total de 3,128 mdp, que el funcionario calificó como “un importe histórico”, que equivale a 142% del presupuesto de la propia ASF.
Te puede interesar: Obras del Tren Maya no justificaron debidamente 785 mdp en 2022: ASF
En su presentación ante los diputados de la Comisión de Vigilancia de la ASF, David Colmenares informó que se identificaron 2,106 mdp por pagos “indebidos o injustificados” al personal de las entidades de gobierno y también un monto de 200 mdp pagados a empleados que, aparentemente, no se encuentran en los centros de trabajo.
Además, la ASF encontró en la cuenta pública de 2022 una cantidad de 869 mdp de recursos que se gastaron en aspectos que no cumplen con los objetivos específicos de cada programa.
La presentación de David Colmenares en la Cámara de Diputados estuvo empañada por reclamaciones de diputados de la oposición y del oficialista Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), en el sentido de que el funcionario encubre actos de corrupción de servidores públicos cercanos a López Obrador.
Te puede interesar: Presupuesto de IFT e INAI equivale a 0.14% del gasto en pensiones
“No es de extrañar la caída en picada de denuncias presentadas en su periodo de auditor. Cero denuncias en la cuenta pública de 2021 y la de 2022. ¿No siente vergüenza? (…) Es usted un auditor Superior tramposo y solapador de la corrupción en México”, reclamó Inés Parra Juárez, diputada de Morena.
“Es importante destacar que el auditor superior es un manipulador de la fiscalización de este país, lo que él hace, es simplemente definir a quiénes se les practican las auditorías, cómo se les practican las auditorías. Eso no puede suceder. Es lamentable lo que está ocurriendo”, comentó María Elena Pérez-Jaén Zermeño, diputada del Partido Acción Nacional (PAN), en una conferencia de prensa posterior a la reunión con Colmenares.
GC