En su primera reunión con gobernadores y presidentes municipales de todo el país, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo exhortó a los gobiernos locales a juntar esfuerzos y presupuestos para resolver de manera colaborativa necesidades específicas como el abasto de agua potable.
“Sabemos que muchas veces no alcanza el recurso municipal, vamos a hacer un plan y la idea es que podamos juntarlo (el presupuesto) para acceso a agua potable, que es uno de los temas que prácticamente en todos los municipios de país tienen problemas”, convocó la la mandataria.
Te puede interesar: Gobiernos locales, con margen estrecho para gastar en infraestructura
En el World Trade Center (WTC) de la Ciudad de México, donde se efectuó el encuentro, Claudia Sheinbaum hizo ver que los periodos de tres años de gobierno de las presidencias municipales es un breve tiempo, que debe aprovecharse al máximo para atender las necesidades de la población, de ahí la relevancia de avanzar por medio del trabajo conjunto entre municipios, gobiernos estatales y gobierno federal.
“Vamos a juntar los recursos municipales, los recursos estatales y los recursos federales a través de un plan maestro, nacional y municipal, en donde podamos juntar los recursos y estos tres años que la mayoría de los municipios tienen (…) que sepamos conjuntamente cómo hacemos un plan para poder atender el acceso, el abasto de agua potable”, dijo Sheinbaum Pardo.
Ante los 31 gobernadores y la jefa de gobierno de la Ciudad de México, y frente a 2,478 presidentes municipales del país, la mandataria aseguró estar consciente de las restricciones presupuestales con las que trabajan los municipios.
Te puede interesar: QRoo, SLP y Oax, los estados que más crecieron en 2023
Claudia Sheinbaum es la primera presidenta de México que en su carrera política ha pasado por los tres niveles de gobierno, ya que fue jefa delegacional de Tlalpan, hoy alcaldía de Tlalpan de la Ciudad de México; posteriormente fue jefa de Gobierno de la Ciudad de México y ahora presidenta de la República.
En el “Encuentro nacional municipal”, Claudia Sheinbaum también firmó un acuerdo para ampliar el financiamiento del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) —que se otorga a los gobiernos locales para obra pública—, a las comunidades indígenas y afrodescendientes.
Con este cambio, el FAIS beneficiará a 13,000 comunidades indígenas y afrodescendientes que podrán recibir los recursos del fondo de manera directa y “sin intermediarios”.
Te puede interesar: Pese a lluvias del verano, municipios del noroeste persisten en sequía
Además de Claudia Sheinbaum, estuvieron presentes otros funcionarios del gobierno federal, como Armando Quintero Martínez, jefe del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (Inafed), de la Secretaría de Gobernación; y Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Gobernación.
“A lo mejor, la presidenta no puede llegar a todos los municipios del país, pero estamos presentes. No se me olvida lo que es ser presidente municipal o alcaldesa, sabemos lo que viven y son parte de ste gobierno que está transformando a nuestro país”, aseguró Sheinbaum Pardo.
En el encuentro, la mandataria también invitó a los gobernadores y presidentes municipales a participar en la política federal de seguridad pública, que implica atender las causas de la violencia y enfrentar al delito.
GC