Ante la volatilidad financiera internacional y la caída de las bolsas de varios países, que ha desatado la imposición de aranceles de Estados Unidos a todos los países con los que tiene intercambio comercial, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que la economía mexicana ha demostrado su fortaleza y que incluso tuvo el “mejor marzo de la historia” en materia de empleo.

En su conferencia de prensa de todas las mañanas, la mandataria hizo ver que los aranceles y la volatilidad financiera han tenido efectos limitados para México, derivado de la solidez del mercado interno, la generación de empleos y la inversión pública, entre otros factores.

Te puede interesar: La economía mexicana está muy bien, insiste Sheinbaum

La volatilidad internacional “obviamente tiene sus efectos, pero hasta ahora, con todo que hay una disminución o sea que hay una depreciación muy ligera del peso, se ha mantenido de manera muy importante. Eso habla de la solidez de nuestra economía”, aseguró Claudia Sheinbaum.

La mandataria fue más allá al manifestar que, en marzo pasado, se presentaron indicadores económicos favorables.

“En marzo se dio más producción de vehículos y más empleo; marzo de 2025 fue el marzo de mayor empleo formal respecto a todos los marzos de la historia”, dijo la mandataria.

Te puede interesar: Sheinbaum se reunió con Jane Fraser, directora general de Citi Group

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) dio a conocer ayer que en marzo se crearon 34,179 nuevos empleos en empresas formalmente establecidas, cifra que implicó apenas un incremento de 0.2% respecto a febrero; mientras que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) también informó ayer que se produjeron 338,669 autos, esto es un incremento de 12.1% respecto al mismo mes de 2024.

En sus argumentos sobre la fortaleza económica del país, Claudia Sheinbaum también destacó el caso de las finanzas públicas, gracias a la recaudación de ingresos tributarios, sin necesidad de hacer reformas fiscales.

La mandataria aseguró que la captación de impuestos creció 19% real en el primer trimestre del año, en relación con el mismo periodo de 2024.

Te puede interesar: Analistas reducen previsión de crecimiento para México de 0.6% a 0.3% en 2025

Claudia Sheinbaum dijo que la causa detrás de la fortaleza económica está el modelo económico de su gobierno, que se encamina a beneficiar a los sectores más desprotegidos de la población.

“Hay algo que le da fortaleza, la Cuarta Transformación, aunque no le guste a los adversarios, porque cambió el modelo económico de fondo (…) Nosotros impulsamos la economía desde bajo”, aseguró la mandataria.

GC