La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) suspendió las importaciones de productos avícolas procedentes de Brasil, debido a un brote del virus de la influenza aviar de alta patogenicidad H5N1 detectado en ese país.

Lo anterior, después de que el Ministerio de Agricultura y Ganadería de la República de Brasil informó al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) de México sobre la identificación del virus en granjas avícolas de ese país.

Te puede interesar: México ha hecho todo lo acordado con EU para frenar al gusano de barrenador  

La suspensión de las importaciones de productos avícolas brasileños se mantendrá vigente hasta tener información sobre el control de la infección.

La mercancía brasileña que, desde ahora y en adelante, está impedida de ingresar a territorio mexicano es la siguiente: carne de pollo, huevo fértil, huevo libre de patógenos específicos, pollos de tres días de nacidos, despojos avícolas para consumo humano, insumos avícolas para alimento de mascotas, además de aves canoras, de ornato y rapaces, precisó Sader.

El gobierno mexicano tomó la decisión de cerrar su mercado a los productos avícolas de Brasil, en medio de las presiones que ha recibido del gobierno de Estados Unidos por la plaga del gusano barrenador, que ha infectado al ganado pesado criado en el sur de México.

Te puede interesar: EU y México llegan a acuerdo sobre plaga del gusano barrenador 

Por esta situación se han interrumpido las exportaciones de cabezas de bovinos, caballos y bisontes, a pesar de las protestas del gobierno mexicano en el sentido de que la infestación del gusano barrenador se debe a que el gobierno estadounidense no ha instalado una planta de moscas estériles en territorio mexicano, que permitan controlar la plaga.

GC