La Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) restituyó la Categoría 1 de seguridad aérea a México, tras más de dos años de que el país fue degradado a Categoría 2.
“Con el regreso a Categoría 1, México puede registrar nuevos servicios y rutas a Estados Unidos y las aerolíneas norteamericanas pueden reanudar la promoción y la venta de boletos de código compartido con aerolíneas mexicanas”, refirió la dependencia en un comunicado.
Te puede interesar: México recuperará la Categoría 1 de seguridad aérea la siguiente semana: AMLO
El anuncio de este jueves constituye el colofón de un largo proceso desde el mes de mayo de 2021, cuando la FAA degradó a la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) de México a Categoría 2, al considerar que no cumplía con todos los estándares y requerimientos internacionales en materia de aviación.
Las autoridades mexicanas tuvieron que realizar diversos cambios, ajustes, gestiones e inversiones para resolver las fallas y recomendaciones que señaló la FAA.
El pasado 2 de junio concluyó una auditoría, que se extendió por una semana, a través de la cual los representantes de la FAA confirmaron las correcciones y los cambios que debió realizar México para reforzar las operaciones de vuelos en el país.
Jorge Nuño Lara, titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), informó hoy en entrevista de radio que recibió una carta enviada por la embajada de Estados Unidos en México, con la notificación sobre la restitución de la Categoría 1.
Te puede interesar: “Crítico” que México cumpla bien con requisitos de Categoría 1 de seguridad aérea: IATA
De momento, una de las primeras consecuencias, será el registro y puesta en operación de unos 50 nuevos vuelos de aerolíneas mexicanas hacia Estados Unidos, que pudieran entrar en funcionamiento en la temporada invernal, comentó el funcionario.
Jorge Nuño también informó que el presidente Andrés Manuel López Obrador ya está enterado de la noticia y que felicitó a la SICT y a la AFAC por su esfuerzo.
“La FAA aportó experiencia y recursos mediante acuerdos de asistencia a la AFAC para resolver sus problemas de seguridad que llevaron a la degradación. La Agencia envió a un equipo de expertos en seguridad aérea muchas veces en el transcurso de los últimos dos años para apoyar en el trabajo”, refirió la FAA en su comunicado.
(Con información de Radio Fórmula)
GC