El subsecretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Gabriel Yorio, informó que, en 2020, el gobierno federal recibió 2 mil 380 millones de dólares por coberturas petroleras, monto que compensó 80% de la contracción en ingresos petroleros.
“Los ingresos por coberturas ya se recibieron el año pasado, se recibieron en el mes de diciembre, lo di a conocer en mi intervención fue por un monto de 2 mil 380 millones de dólares”, detalló el funcionario.
Durante la videoconferencia sobre el Informe de Finanzas Públicas y Deuda Pública al Cuarto Trimestre de 2020, el subsecretario resaltó que las coberturas petroleras tienen un valor relevante para la administración, de forma que será un programa al que se le dará continuidad.
Pese a mencionar que este seguro se mantendrá, Yorio declinó dar detalles de la contratación para 2021, justificando que “el mercado de coberturas es poco profundo y por el impacto que la información que damos tiene sobre los precios y sobre las primas que pagamos en costo por la cobertura y aquí la responsabilidad es con todos los mexicanos para que no nos salga más cara”.
De acuerdo con la información publicada hoy por Hacienda, los ingresos petroleros cerraron 2020 en 605 mil 842 millones de pesos, es decir, 38.7 por ciento menos en términos reales respecto al año previo. Esta es la peor caída desde 1991.
Por otro lado, la dependencia precisó que para compensar la brecha en ingresos respecto a lo aprobado en la Ley de Ingresos de la Federación y evitar una contracción significativa en el gasto del gobierno federal, en 2020 se registró un uso de recursos del Fondo de Estabilización de Ingresos Presupuestarios (FEIP) por 204.0 mil millones de pesos.
Hacienda puntualizó que, al cierre del año, los ingresos tributarios alcanzaron la cifra récord de 3.3 billones de pesos, aumentando 0.8% real anual, “en congruencia con el proceso de reactivación económica”.
De acuerdo con la SHCP, “el notable desempeño de este rubro descansa en las mejoras legales permanentes que, sin aumentar los impuestos, han fortalecido la recaudación”.
Te puede interesar: Ingresos federales cerraron 2020 con su peor desempeño en más de una década
er