El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que, en lo que resta de su administración, no habrá planes para instalar nuevas centrales nucleares de generación de electricidad, ya que la central de Laguna Verde –la única nucleoeléctrica del país— funciona “muy bien” y con “seguridad”.

“No lo vamos nosotros a promover”, dijo el mandatario, para aclarar que su gobierno no tiene previsto construir otra nucleoeléctrica, en aras de aumentar la provisión de electricidad de fuentes renovables en el país.

Te puede interesar: CFE invertirá una cifra global de 8,000 mdp para electrificar al Tren Maya

También garantizó que “se tiene seguridad en la planta de Laguna Verde, en Veracruz, con mantenimiento permanente y atención de organismos especializados en la materia”.

En la conferencia de prensa de todas las mañanas de Presidencia de la República, Manuel Bartlett Díaz, director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), comentó que las políticas públicas enfocadas en energía renovable están enfocadas en desarrollar las fuentes fotovoltaicas e hidráulicas, como es el caso del proyecto de planta fotovoltaica en Sonora.

La construcción de esta planta está por concluirse, dijo el funcionario.

No existe un proyecto para impulsar la energía nuclear en México. Hemos estado trabajando para lograr que se tenga la energía suficiente y que tenga un predominio de cuando menos 54% de energía eléctrica en manos del Estado”, dijo el funcionario.

Bartlett Díaz también recordó que el gobierno federal alcanzó hace unos meses un acuerdo para la adquisición de 13 plantas eléctricas de la española Iberdrola, que abarcan 12 plantas de ciclo combinado –que funcionan con gas— y una eólica.

Ya está por terminarse la planta fotovoltaica de Sonora, la más grande, y con eso iniciamos un gran periodo de energía limpia en el país, a través de esta tecnología. También se ha puesto en marcha y, está por concluirse, la renovación de la maquinaria de todas las presas del país”, dijo el funcionario.

En este sentido, la política energética de la actual administración no tiene considerado ampliar la generación de energía nuclear.

“Es cierto que muchas partes del mundo están recuperando la idea de la energía nuclear, pero en México no  se ha hecho un programa de este tipo, porque tenemos suficiente tecnología para producir energía limpia por muchos años”, aseguró Bartlett Díaz.

GC