El gobierno de México, a través de la Secretaría de Economía (SE), inició una investigación antidumping sobre importaciones de piña en almíbar originarias de Tailandia, Filipinas e Indonesia, que se habrían realizado en condiciones de discriminación de precios.

En una publicación en el Diario Oficial de la Federación, la dependencia apuntó que al valorar pruebas aportadas por la industria nacional, concluyó inicialmente que “existen elementos suficientes para presumir que del 1 de abril de 2023 al 31 de marzo de 2024, las importaciones de piña en almíbar de dichos países asiáticos “se realizaron en presuntas condiciones de dumping.

Por lo anterior, “causaron daño material a la rama de producción nacional del producto similar”.

La dependencia precisó en el DOF que entre los principales elementos evaluados de forma integral -que sustentan su conclusión-, sin que sean limitativos de aspectos que se señalaron a lo largo de la resolución, destaca que las importaciones investigadas se efectuaron con un margen de discriminación de precios superior al de minimis previsto en el artículo 5.8 del Acuerdo Antidumping.

Lo anterior es relevante considerando que el volumen de las importaciones de estos países representó más de 3% de las importaciones totales.

Las importaciones investigadas se incrementaron en términos absolutos y relativos. Durante el periodo analizado registraron un crecimiento de 50% y aumentaron su participación en el Consejo Nacional Agropecuario (CNA) en 19.9 puntos porcentuales (12 puntos en el periodo investigado), o bien, 13 puntos en el consumo interno (7.8 puntos en el periodo investigado)”, expuso.

La Secretaría de Economía también resaltó que los volúmenes de las importaciones investigadas y las condiciones en las que han concurrido al mercado nacional, con significativos márgenes de subvaloración crecientes, sustentan la probabilidad fundada de que en el futuro inmediato dichas importaciones aumenten.

Lo anterior, en una magnitud tal que incrementen su participación en el mercado nacional y desplacen aún más a la rama de producción nacional.

La dependencia también encontró que el precio promedio de las importaciones investigadas se ubicó por debajo del precio de venta al mercado interno de la rama de producción nacional, en porcentajes de 10%, 20% y 40%, respectivamente, y del precio promedio de las importaciones de otros orígenes, en porcentajes de 9%, 26% y 23%, respectivamente.

Por lo anterior, la SE declaró el inicio de la investigación antidumping sobre las importaciones de piña en almíbar originarias de Tailandia, Filipinas e Indonesia, independientemente del país de procedencia, que ingresan a través de la fracción arancelaria 2008.20.01 de la TIGIE, o por cualquier otra.

Con el inicio de esta investigación, además de brindar una defensa oportuna a los productores nacionales ante importaciones en condiciones desleales, se convoca a participar a importadores y exportadores, así como a los Gobiernos de Tailandia, Filipinas e Indonesia para que presenten los argumentos y pruebas que consideren convenientes”, manifestó la dependencia en un comunicado posterior a la publicación en el DOF.

Piña en Almibar by Marco Mares Redacción

er