El servicio de internet todavía es un “recurso de lujo” para varios hogares en el país, debido a las desigualdades de ingresos de las familias, por lo que México todavía está lejos de lograr una cobertura universal.
Actualmente, nueve de cada 10 de los hogares de más altos recursos tienen servicio de internet; pero en contraparte, solo tres de cada 10 de los hogares de más bajos ingresos tienen esa tecnología a su alcance, evidencia del rezago que persiste en el país en materia de inclusión tecnológica, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Te puede interesar: Sitios de internet del gobierno federal reportan fallas, se quejan usuarios
Con motivo del Día Internacional de Internet, que se conmemora el 17 de mayo, el organismo publicó un reporte sobre este tema con base en datos de la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH) del año 2021.
Los datos refieren que, en promedio, 66.4% de los hogares mexicanos —equivalente a 24.3 millones— tiene disponibilidad de internet en su vivienda.
De ese universo de hogares se desprende que 88.6 millones de personas —de seis años y más— se reconocen como usuarias de la “red de redes”, lo que implicó un incremento de casi cinco millones de personas, respecto a los 83 millones de 2020.
La mayoría de los usuarios, una proporción de 51.7%, es de género femenino; mientras que el 48.3% restante es del género masculino, congruente con la demografía del país, que apunta hacia una mayor prevalencia de las mujeres.
Lo anterior indica que, si bien existen más usuarios y más contratos de servicio de internet en el país, no necesariamente significa que esa expansión involucre a todos los niveles de ingreso ni a todas las regiones.
Las estadísticas indican que 72.8 millones de usuarios, equivalentes a 81.6%, se encuentran en el medio urbano; mientras que 15.8 millones de usuarios, equivalentes a 56.5%, radican en el medio rural.
Las tendencias del mercado mexicano del internet indican que el teléfono inteligente o smartphone es el dispositivo favorito de los usuarios para utilizar internet, con 98.8% de los usuarios, esto es unas 85.8 millones de personas.
En segundo lugar se ubica la computadora portátil o laptop, con 27% de los usuarios, equivalente a 23.9 millones de individuos.
El tercer lugar lo ocupa la televisión inteligente, con 25.7% de los usuarios, es decir unas 22.7 millones de personas.
GC