México es el sexto país en el mundo por número de turistas, sin embargo, está en el lugar 43 en gasto por turista medio en el país, según el estudio Turismo y desarrollo social: nuevas razones de Estado para una política turística, elaborado por diversas instituciones de educación superior del país.
“Los turistas internacionales gastan poco en el territorio nacional (lugar 43 en gasto por turista. En parte esta situación obedece, sin duda, al fenómeno del turismo fronterizo. Pero, incluso sin eso, de manera general, los turistas de internación por vía aérea gastan menos de mil dólares por persona / viaje, lo que coloca al país en torno al vigésimo séptimo lugar en el mundo”, señala el análisis.
El documento, elaborado en colaboración por académicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), El Colegio de México (Colmex), la Universidad Anáhuac y el Centro de Investigación y Docencias Económicas (CIDE) explica que esto también ocurre por las diferencias del poder de compra entre los diferentes países.
Por gasto de turista México está en el lugar 43 en ranking internacional: académicos

Por gasto de turista México está en el lugar 43 en ranking internacional: académicos

“Para México, el gasto de turista de internación por vía aérea, medido en paridad de poder de compra, sería de mil 853 dólares, lo cual posicionaría al país por encima de muchas naciones europeas, pero lejos todavía de destinos cuya oferta turística es similar a la mexicana”, abunda el texto, presentado en el teatro del museo de ciencias Universum en la zona cultura de Ciudad Universitaria.
Así, países como República Dominicana o Tailandia tienen niveles de gasto de turista medio de 2 mil 640 y 2 mil 402 dólares respectivamente, detalla el estudio, que fue realizado con apoyo de Grupo Vidanta.
“Estas cifras ponen en claro que hay un buen trecho por recorrer en cuanto a la oferta de productos, servicios y experiencias que llevan al turista a gastar más. Visto desde otra óptica, el reto es mejorar la competitividad del sector para transitar hacia segmentos de mercado de mayor gasto”, concluyen los catedráticos. En la presentación del análisis estuvieron académicos de las diversas universidades, así como alumnos procedentes de estas, y diferentes personalidades destacadas del sector turismo que participaron en el foro realizado durante el evento.

Además de poco gasto de turista, oferta internacional limitada a sol a playa

Los especialistas señalan que la oferta turística está concentrada en turismo de sol playa, a pesar de su amplia variedad de atractivos naturales y culturales, pues el 42.7% de los extranjeros que visitan el país llegan a Cancún.
“En el componente internacional, se percibe una fuerte concentración en pocos aeropuertos y un predominio claro del segmento de sol y playa, con una limitada penetración en mercados como el del turismo cultural, el de reuniones y el ecoturismo, por mencionar algunos ejemplos concretos”, dicen los académicos.
Para los expertos en la materia, también resalta que la oferta está enfocada a un segmento de mercado de precio bajo y orientada a mercados geográficos tradicionales. ct