Economía
Meade trata con Kim y Lagarde retos económicos de México
Publicado
hace 6 añosel
Por
Redacción

Se reúne con titulares del BM y FMI
El secretario de Hacienda José Antonio Meade Kuribreña, se reunió con el presidente del Banco Mundial (BM), Jim Yong Kim, y con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, respectivamente, en el marco de las Reuniones de Primavera de ambos organismos internacionales.
En la reunión con Jim Yong Kim, el titular de la secretaría de Hacienda conversó sobre el programa de trabajo del Banco Mundial con México y ambos funcionarios refrendaron el interés de continuar la colaboración de proyectos comunes.
Con Christine Lagarde, Meade Kuribreña dialogó sobre los desafíos actuales que enfrentan las economías globales y las acciones puestas en marcha por México para encarar con fortaleza los retos mundiales.
El responsable de las finanzas públicas de México también participó en la sesión de trabajo del Departamento para el Hemisferio a Occidental del Fondo Monetario Internacional, que encabezó su directora gerente.
Este espacio permitió a los ministros de Finanzas asistentes al encuentro compartir sus prioridades de políticas públicas para generar crecimiento y desarrollo en sus países.
José Antonio Meade Kuribreña y la subsecretaria del ramo, Vanessa Rubio Márquez, concluyeron su participación en las actividades de las Reuniones de Primavera del Banco Mundial y del Fondo Monetario Internacional, celebradas en Washington.
También te puede interesar
Califica de ‘grave’ el cambio climático 93% de los mexicanos
Economía mexicana crecerá 1.7% en 2023, estima el FMI
FMI mejora su estimado de crecimiento de la economía global para 2023
Preocupa al FMI la “la agitación civil” en Latinoamérica
México adelanta pago de 180 mdd por deuda con el Banco Mundial
Hacienda quiere que Pemex pague su deuda sin apoyo gubernamental


AMLO va por reforma en sector minero: turna iniciativa al Congreso


Banorte va por tres millones de clientes con su banco digital Bineo


Alberto Rojas, el próximo economista para mercados emergentes de Credit Suisse


Aprovechamiento del “nearshoring” exige de un Estado comprometido: CCE


Peso aprovecha el debilitamiento generalizado del dólar; se apreció 0.69%


Último | Variación | Var. % | |
---|---|---|---|
IPC | 53,209.1 | 357.68 | 0.68 |
FTSE BIVA | 1,104.22 | 7.09 | 0.65 |
DJ | 32,394.25 | -37.83 | -0.12 |
NDQ | 11,716.08 | -52.76 | -0.45 |
S&P 500 | 3,971.27 | -6.26 | -0.16 |
Mezcla | USD 62.72 | ||
Compra | Venta | ||
Dólar | $17.69 | $18.71 | |
Euro | $19.75 | $19.76 | |
Centenario | $25,300.00 | $45,300.00 |
You must be logged in to post a comment Login