Los recursos bajo la gestión de las Administradoras de Fondos de Ahorro para el Retiro (Afore) reportaron plusvalías de 7,871 millones de pesos (mdp) en marzo pasado, cifra que si bien es positiva, ha sido la más baja en lo que va del año.

De enero a marzo, se advierte que las Afore generaron plusvalías por 68,307 mdp, según las cifras más actualizadas por la Comisión Nacional de Sistemas de Ahorro para el Retiro (Consar).

Al corte del primer trimestre del año, las 10 Afore existentes en el país tenían bajo su administración un total de 6 billones 143,950 mdp, pertenecientes a 56.09 millones de trabajadores.

En marzo pasado también continuaron adelante los retiros de dinero como ayuda por desempleo, ya que se reportaron solicitudes por un monto total de 2,478 mdp.

Pero si se considera el primer trimestre del año, se advierte que los retiros de recursos alcanzaron un volumen de 7,422 mdp.

Te puede interesar: Gobierno no se quedará con dinero de las Afore; “quieren manipular”: AMLO

Asimismo, los trabajadores han realizado traspasos de sus cuentas de Afore, esto es que deciden cambiar sus recursos de una empresa administradora a otra que les ofrezca mejores rendimientos.

Entre enero y marzo, estos movimientos solicitados por los trabajadores reportaron un valor de 481,084 mdp.

GC