Las Administradoras de Fondos de Ahorro para el Retiro (Afore) siguen interesadas en invertir en proyectos de infraestructura, lo que también considera los parques industriales denominados Polos de Desarrollo para el Bienestar (Podebi).
Guillermo Zamarripa Escamilla, presidente de la Asociación Mexicana de Administradoras de Fondos de Ahorro para el Retiro (Amafore), aseguró que las 10 Afore existentes en el país constituyen un inversionista relevante, ya que aportan financiamiento a diversos proyectos productivos, en aras de generar rendimientos a los dueños del dinero que son los trabajadores.
Te puede interesar: Fondo de Pensiones para el Bienestar tiene dinero garantizado hasta 2045
Al participar en la Feria de las Afores 2024, el ejecutivo hizo ver que las Administradoras siempre procuran ubicar proyectos de inversión de largo plazo para generar esos rendimientos a los trabajadores, como es el caso de la infraestructura.
“Tendremos un rol importante en lo que es inversión en infraestructura de largo plazo, que es el horizonte de inversión de las Afore. Generaremos beneficios y financiaremos proyectos sostenibles que son un reto”, aseguró Guillermo Zamarripa.
Sobre la posibilidad de que las 10 Afore pudieran participar como inversionistas en los Podebi que pretende crear Claudia Sheinbaum Pardo, virtual presidenta electa de México en su gobierno, el ejecutivo consideró que sí pueden ser parte de los proyectos de inversión que son de interés para las Afore.
Te puede interesar: Ya viene la Feria de las Afores; puedes saber si calificas al Fondo de Pensiones para el Bienestar
“En toda la campaña, (Claudia Sheinbaum) dijo que el tema de desarrollo regional y polos de desarrollo necesitarán infraestructura. Es un área de oportunidad de trabajo conjunto entre sector público y privado”, comentó Zamarripa Escamilla.
“En lo que vamos a invertir es en los proyectos de infraestructura, que muchos van a estar ligados al tema de desarrollo regional y desarrollo de ciertos polos”, agregó el ejecutivo.
Como se ha informado, Claudia Sheinbaum ha mencionado que pretende construir 10 Podebi en su sexenio —2024-2030—, en aras de dirigir en ellos a las inversiones que capte México por el fenómeno internacional de relocalización de empresas o “nearshoring”.
Te puede interesar: Dilema de Afores ahora será en dónde y en qué invertir: Amafore
Dichos Podebi se agregarán a los 12 Polos que ha impulsado el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador en el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT).
En la inauguración de la Feria de las Afores 2024, Guillermo Zamarripa refirió que por cada dos pesos que se invierten en México en proyectos de infraestructura, uno de ellos proviene de las Afore, lo cual comprueba la relevancia que tienen las Administradoras para la economía nacional.
GC