La Secretaría de Economía e Infonavit crearon una Norma Oficial Mexicana (NOM 247-SE-2021) para proteger de abusos y fraudes a los compradores de vivienda.
“Garantizará la protección efectiva de los derechos de los consumidores ante empresas inmobiliarias, constructores, instituciones financieras, promotores y otros actores que participan en este mercado”, señalaron en un comunicado conjunto.
Esta norma, impulsada por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), regula las prácticas comerciales y de publicidad, así como los elementos mínimos que deben contener los contratos relacionados con la compraventa de inmuebles destinados a vivienda.
No deje de leer: Socio Infonavit te da descuentos en películas, salud, belleza y más
La NOM establece las obligaciones en materia de anticipos, enganches, bonificación y el uso de las marcas de Infonavit, FOVISSSTE u otros organismos públicos de vivienda, protegiendo a los derechohabientes de dichas instituciones de fraudes o engaños por parte de ‘coyotes’.
La NOM-247-SE-2021 establece que los proveedores están obligados a informar y respetar los precios, tarifas, garantías, calidades, medidas, materiales, acabados, seguros, intereses, cargos, términos, forma y condiciones de pago, plazos, fechas y demás condiciones aplicables en la comercialización, sobre todo aquellos que se hubieran ofrecido para la entrega del inmueble.
Para identificar y emprender acciones jurídicas por usos indebidos y maliciosos de su marca, el Infonavit obtuvo en septiembre de 2021 la declaratoria de Marca Famosa, la cual comenzó a operar una Red de Vigilancia y puso a disposición de las personas canales de denuncia como el correo [email protected] y una sección en su portal institucional (www.infonavit.org.mx) en la pestaña de contáctanos.
No deje de leer: Amor es amor: Infonavit ofrece crédito para enamorados, familia y amigos
FF