La industria nacional del tequila está de fiesta porque el 24 de julio se conmemoró el día internacional del tequila, pero también porque se trata de una de las ramas manufactureras que ya se recuperó y que incluso ha superado sus niveles de producción desde la pandemia del Covid-19.
México produjo el año pasado un total de 651 millones de litros de la bebida, además de que realizó exportaciones por 419 millones de litros, esto es un incremento de 23.5% y 23.4%, respectivamente, en comparación con los registros de 2021, según las estadísticas del Consejo Regulador del Tequila (CRT).
Te puede interesar: Cerveza, tequila, aguacate y otros siete alimentos mexicanos que conquistan EU en 2022
En 2021, la industria del tequila produjo 527 millones de litros y exportó un volumen de 339.4 millones de litros.
El tequila, tiene denominación de origen reconocida internacionalmente y constituye uno de los productos emblema de las exportaciones mexicanas, ya que se distribuye en Estados Unidos, Reino Unido y España, principalmente, pero también llega a Australia, Canadá, Colombia, Alemania, Italia, Francia y Japón.
Aproximadamente, ocho de cada 10 litros del destilado de agave se destinan a la exportación.
La pandemia del Covid-19 implicó un evento que golpeó a toda la economía mexicana y la industria del tequila no fue la excepción.
En 2020, los fabricantes cerraron el año con una producción de 374 millones de litros y 286 millones de litros exportados.
Te puede interesar: México podría crecer 2.8% por nearshoring, pero requiere mayor infraestructura: Canacintra
Sin embargo, lejos de desplomarse la actividad de sector, logró recuperarse al año siguiente, al repuntar la producción y las exportaciones en 41% y 19%, respectivamente, en línea con el restablecimiento de la economía norteamericana y la demanda de bienes importados en ese mercado.
Este año 2023, la industria del tequila percibe igualmente un panorama favorable.
De enero a junio, los fabricantes han generado un volumen de 322.8 millones de litros, de los cuales unos 216 millones se han destinado a los mercados internacionales.
Esta producción ha implicado un consumo de 1.3 millones de toneladas de agave, según las estadísticas más recientes del CRT.
Por este comportamiento favorable, bien vale la pena brindar por el tequila y sus 192 fabricantes.
GC