La industria del mueble reconoce que la apreciación del peso ha jugado en su contra, porque se han encarecido sus exportaciones, pero no obstante esta situación, el sector espera cerrar el año en un terreno positivo, ya que espera crecer 12%.
Así lo manifestó Jorge Ríos Gutiérrez, presidente de la Asociación de Fabricantes de Muebles de Jalisco (Afamjal), al explicar que los nuevos esquemas de estudios y de trabajo a distancia que se practicaron en México, con motivo de la pandemia del Covid-19, han impulsado la demanda de muebles en el mercado nacional.
Te puede interesar: Industriales celebran el día internacional del tequila con cifras récord
El representante empresarial se refirió en particular al segmento de consumidores jóvenes, que tiende a comprar muebles más seguido que las generaciones maduras, derivado de sus hábitos de compra enfocados en adquirir los artículos de moda.
Además, la interrupción de las cadenas de suministro que propició la pandemia del Covid-19 provocó que el mercado de Estados Unidos buscara otras fuentes de proveeduría de muebles, lo cual ha beneficiado a México.
En conferencia de prensa para anunciar la 35 Expo Mueble Internacional Edición Verano 2023 (EXMI), que se realizará del 16 al 19 de agosto en Guadalajara, Jalisco, Jorge Ríos expuso que otra oportunidad de crecimiento para el sector se vislumbra con el proceso internacional de relocalización de empresas o “nearshoring”, ya que las empresas que se establezcan en el país tendrán requerimientos de muebles para oficinas, fábricas y hogares.
En la conferencia de prensa, el dirigente empresarial aceptó que el fortalecimiento del peso mexicano frente al dólar ha propiciado que los precios de los productos mexicanos se encarezcan al momento de ser embarcados a mercados externos.

Concanaco exige “acciones contundentes” por robos en Autopista Siglo XXI

Netflix, Spotify y Amazon pagan al SAT más de 8,000 mdp de impuestos

Peso mexicano retrocedió 0.57% en espera de la decisión de política monetaria de la Fed

Citibanamex todavía puede encontrar un comprador único: Fitch Ratings

¡Evita inconvenientes! Verifica y actualiza los datos de tu Afore
Sin embargo, Ríos Gutiérrez consideró que los industriales han logrado sobrellevar la situación al tener precios de producción más estables, en la medida en la que se ha moderado el aumento de los precios de las materias primas necesarias en el sector.
El dirigente empresarial definió a la EXMI como la más relevante de América Latina, por la participación de expositores –acudirán unos 600— y su afluencia de visitantes, así como por la presentación de innovaciones en la fabricación de muebles y objetos de decoración.
Se espera un aumento de 25% en el número de visitantes.
GC