Incentivar la competencia de microempresas, objetivo del Encuentro Nacional de Microfinanzas
A través de Pronafim, la Secretaría de Economía pretende también impulsar la innovación de servicios de microfinanzas
La Secretaría de Economía buscará incentivar la competencia y profesionalización de las instituciones microfinancieras durante el XVI Encuentro Nacional de Microfinanzas: Impulsando Microempresas.
A través del Programa Nacional de Financiamiento al Microempresario y a la Mujer Rural (Pronafim), el organismo pretende también impulsar la innovación de servicios de microfinanzas para la creación y el fortalecimiento de unidades económicas que contribuyan a consolidar la economía interna.
El XVI Encuentro Nacional de Microfinanzas se llevará a cabo el próximo 23 de noviembre en la Ciudad de México y abordarán temas como: La ley Fintech, oportunidades para las microfinanzas; Financiamiento para impulsar la siguiente generación de microfinanzas; Microfinanzas integrales para aumentar la productividad de los negocios; y el Empoderamiento de la mujer: Reto de las Microfinanzas.
También se hablará sobre la responsabilidad de las instituciones de microfinanciamiento ante los desastres naturales, las tasas de interés de microcrédito en México, y las cadenas de valor como catalizador de los micro negocios.
Es importante mencionar que este encuentro es el evento más importante de microfinanzas a nivel nacional, pues está dirigido a instituciones financieras y organizaciones especializadas en incubación y capacitación empresarial, interesadas en impulsar la transformación de los servicios de microfinanzas por medio del análisis y la reflexión de temáticas actuales.
El encuentro será inaugurado por el Secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, que estará acompañado por Jaime González Aguadé, Presidente de la CNBV y Virgilio Andrade Martínez, Director General de Bansefi.
En las diferentes plenarias y paneles participarán Norbert Schneider, de IFC; Gustavo Santivañez, de Triple Jump América Latina; Héctor Ibarra Pardo, de Global Parametrics; Leonardo Tibaquira, de Acción Colombia; Rony García, de Deloitte; Josh Ling de MiCRO; Solange Arredondo, de Fundes, así como representantes de instituciones como la BMV, Finca Perú y Fintech Strands, entre otras personalidades del sector de las microfinanzas nacional e internacional.
ERC Tambien te puede interesar