La Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar) se manifestó en contra del impuesto de 5 dólares que Ensenada, Baja California, cobrará en 2024 a cada uno de los contenedores que circulen por ese municipio, toda vez que afecta la actividad económica local y nacional.

En un posicionamiento, la organización presidida por Miguel Ángel Martínez Millán, denunció que este tipo de medidas no resuelven los problemas de infraestructura existentes en ese municipio y, en cambio, la imposición de nuevos impuestos a sectores productivos tendrá un efecto altamente nocivo para la atracción de futuras inversiones y ahuyentará a las ya presentes.

Resulta incomprensible que, en pleno proceso de expansión por la llegada del nearshoring, autoridades como las de Ensenada impulsen reglamentaciones restrictivas que le restan atractivo a este importante puerto”, expuso la Cámara, la cual apuntó que analizarán alternativas que les permitan llevar carga a otros puntos, ya sea dentro o fuera de México.

Lo anterior será indispensable, considerando que el sector del autotransporte de carga representa una de las actividades económicas de mayor importancia para el país.

De hecho, más de 50 por ciento de las mercancías son trasladadas por empresas de este sector, mientras que más de 80 por ciento del comercio entre México y Estados Unidos se lleva a cabo por la vía terrestre.

En su posicionamiento, la Canacar destacó que las entidades federativas y municipios no pueden sobre regular, ni gravar, el tránsito de las personas o unidades que atraviesen su territorio, esto derivado del espíritu que emana de la Ley de Movilidad y Seguridad Vial que entró en vigor 2022.

Te puede interesar: Cierre de cruces fronterizos contravienen el espíritu del T-MEC: industriales

Es por ello que renovamos nuestro llamado a las autoridades del municipio de Ensenada a establecer una mesa de diálogo para encontrar una pronta salida a esta situación y evitar una afectación económica, tanto para el sector productivo como para ese puerto que, sin duda, resulta innecesaria”, concluyó.

er