El economista brasileño Ilan Goldfajn asume este lunes la Presidencia del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), luego de ser electo en una reunión extraordinaria de la Asamblea de Gobernadores, realizada en noviembre pasado, en Washington, Estados Unidos.
Ilan Goldfajn ejercía anteriormente como director para el Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional (FMI) y, antes de este cargo, se desempeñó como presidente del Banco central de Brasil.
Su postulación fue hecha en su momento por el presidente saliente de Brasil, Jair Bolsonaro, y respaldada por el presdiente electo Luiz Inácio “Lula” da Silva, además de que tuvo el visto bueno del gobierno de Estados Unidos.

México no invierte en desarrollo tecnológico

América Móvil, de Carlos Slim, coloca 24 mil mdp en bonos sustentables

¡Adiós, Acapulco! Convención Bancaria 2023 se realizará en Mérida

Con llegada de nueva comisionada, Cofece puede generar resoluciones: ICC México

Peso mexicano inicia la penúltima semana del año con el pie derecho
La elección de Goldfajn tuvo como antecedente la destitución del presidente anterior, el norteamericano Mauricio Claver Carone, quien fue señalado por incurrir en prácticas de conflicto de interés, ya que mantenía una relación sentimental con una subordinada, algo que está prohibido en las reglas del BID.
No obstante que Claver Carone intentó defenderse al negar los señalamientos y al considerar como ilegal su destitución, la Asamblea de Gobernadores del organismo tomó la decisión por unanimidad de remover del cargo al funcionario, a fines de septiembre pasado.
La Asamblea de Gobernadores constituye el máximo órgano de gobierno del BID, ya que se compone de ministros de Economía, Hacienda o directivos de bancos centrales de los 48 países miembros.
El economista brasileño resultó ganador entre varios candidatos latinoamericanos, uno de los cuales fue el economista mexicano Gerardo Esquivel Hernández, quien actualmente cumple sus últimos días como subgobernador del Banco de México (Banxico).
La designación del candidato brasileño no fue bien recibida por el presidente de Mexico, Andrés Manuel López Obrador, quien aseguró que las decisiones del BID reflejan la influencia política del gobierno de Estados Unidos.
Te puede interesar: Confía Gerardo Esquivel que nuevo presidente del BID retome sus propuestas
Ilan Goldfajn tendrá la misión de encabezar al BID en un momento en el que América Latina hace el esfuerzo por recuperar sus tasas de crecimiento económico previo a la crisis por la pandemia del Covid-19, y cuando los países de la región han tenido que aplicar políticas monetarias restrictivas para hacer bajar la inflación.
Varios países de la región han asumido compromisos de crédito para enfrentar la crisis, lo que ha elevado sus niveles de deuda, un riesgo al que tendrá que estar atento el BID.
Asimismo, Ilan Goldfajn estará enfocado en reforzar el prestigio del BID, luego de la gestión de Claver Carone, quien en su momento fue nombrado a propuesta de Donald Trump, expresidente de Estados Unidos.
GC