Hasta 2,500 locales de centros comerciales cerrarían en junio por Covid-19: URM
Los nulos ingresos de los locatarios, a causa de las medidas de contingencia, no permitirán su continuidad
Reabre sus puertas centro comercial Galerías Coapa, centros comerciales, coronavirus
La Unión de Retailers de México (URM) advirtió que, en junio, entre mil 500 y dos mil 500 negocios instalados dentro de centros comerciales cerrarán definitivamente, debido a la crisis generada por el nuevo coronavirus.
Lo anterior, toda vez que los nulos ingresos de los locatarios, a causa de las medidas de contingencia, no permitirán su continuidad si no llegan a un acuerdo con los arrendatarios respecto al pago de rentas.
De esta forma, el país podría perder de 9.3 por ciento a 18 por ciento de los 14 mil negocios que operan dentro de centros comerciales.
“Representa casi un millón de metros cuadrados que quedarán vacantes, más los que se acumulen en los siguientes meses por los vencimientos de contratos de arriendo de más tiendas que no generen más que pérdidas”, expuso la URM.
Cabe mencionar que desde que se decretó la emergencia sanitaria en México, a finales de marzo, los centros comerciales han registrado una caída de 70 por ciento de la asistencia de clientes, cifra que podría incrementarse con las nuevas medidas que han ordenado diversos municipios.
“Prácticamente todas las tiendas ubicadas en los centros comerciales han dejado de operar, y por ende dejaron de recibir ingresos hace ya varias semanas. A nivel general, cualquier cadena de retail cuenta con reservas de capital que solo les permite sobrevivir por unas cuantas semanas sin ingresos”, dijo el director general de Lizan Retail Advisors, Jorge Lizán.
Previendo lo anterior, Walmart anunció en abril que condonaría dos meses de renta a los dueños de negocios de sus 11 mil locales comerciales en arrendamiento, tanto para los que se ubican dentro de sus unidades, como los que colindan con ellas.
“Ahora, apoyamos a nuestros socios comerciales que son micro y pequeñas empresas. Seguiremos con este tipo de acciones convencidos que, en estas situaciones, es esencial que todos contribuyamos para ayudar a los que más lo requieren”, expuso Guilherme Loureiro, director general de Walmart de México y Centroamérica.
Te puede interesar: Walmart adelantará pagos a sus proveedores por coronavirus
(Con información de El Financiero)
erc Tambien te puede interesar