El gobierno mexicano, a través de la Secretaría de Hacienda, inició las negociaciones de su programa de cobertura petrolera para 2023, según la agencia Bloomberg.

La administración del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) busca blindar el precio del petróleo en 75 dólares por barril, de acuerdo con personas familiarizadas con el tema.

Con este paquete, Hacienda busca proteger el precio del petróleo de una buena parte de lo que comercializa, con el objetivo de no perder si su precio cae, como ocurrió en 2020, por los efectos de la pandemia.

Este programa cuesta alrededor de mil millones de dólares y cubre entre 200 y 300 millones de barriles de petróleo.

No deje de leer: Altos precios del petróleo disparan 800% utilidad de Pemex

En 2020, el gobierno recibió cerca de dos mil 380 millones de dólares por este seguro petrolero, uno de los más grandes a nivel mundial y capaz de mover los precios del mercado.

Ese monto, señaló Hacienda, cubrió cerca de 80 por ciento de las pérdidas que se registraron en ese año, cuando, a nivel global, la cotización del crudo cotizó por debajo de cero.

Las coberturas petroleras tienen por objetivo blindar los ingresos que provienen de la exportación de crudo. Cuando el precio en los mercados internacionales está por arriba del que se fijó en el contrato, no se emplea este seguro. En cambio, cuando está por debajo, se activa.

El gobierno federal ocupa este blindaje desde 2001, pero sólo lo ha hecho efectivo en cuatro años: 2009, 2015, 2016 y 2020.

(Con información de Bloomberg)

FP