El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) informó que hoy, al mediodía, inaugurará la primera etapa de la planta fotovoltaica de energía solar en Puerto Peñasco, Sonora.
En su conferencia matutina, el mandatario apuntó que el arranque de este proyecto beneficiará a más de 60 mil hogares, y cuando sea terminada su construcción, la planta será una de las más grandes de toda Latinoamérica.
“Esa planta cuando esté totalmente terminada va a ser la más grande en generación de energía eléctrica mediante la utilización solar en toda América Latina.
“Hoy empieza a producirse energía y preguntaba yo: ¿cuánto? porque no quiero ir a prender una planta, oprimir un botón y que no signifique nada… ya me dijeron que lo que voy a ir a hacer de apretar un botón va a significar electricidad para 60 mil hogares y es apenas el inicio”, señaló.
En su primera etapa, la planta fotovoltaica podrá generar en corriente alterna hasta 457.211 MW, con una producción anual de energía eléctrica de 1041.74 GWH, de acuerdo con información de la Comisión Reguladora de Energía (CRE).
Según los planes, la primera fase comenzará con sus actividades comerciales a partir del 1 de mayo; la segunda fase entrará en operación el 15 de mayo del próximo año.
“Entonces, ya se inició con esta planta en Peñasco, pero se puede replicar en cinco sitios de Sonora”, mencionó AMLO.

Urgen políticas adicionales al Plan Sonora para una verdadera transición energética

Carso y Sempra quieren construir gasoducto de CFE entre Baja California y Sonora

Mensaje de Coparmex sobre tarifas eléctricas es “engañoso”, acusa CFE

Internet para Todos cubrirá a 118 millones de mexicanos ¿Cómo lo hará?
En su turno, el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, aseveró que con este proyecto y el del litio, el gobierno federal está cumpliendo con su compromiso de generación de energías limpias en beneficio del país y del mundo.
En relación a la planta, acentuó que “es una instalación de vanguardia a nivel internacional, que marcará un antes y un después en la generación de energía eléctrica a partir de la energía solar”, y no sólo en Sonora, sino a nivel nacional”.
Asimismo, resaltó que el Plan Sonora es un plan de vanguardia contra el cambio climático y en beneficio de la transición energética a nivel mundial.
Cabe mencionar que mañana, AMLo tiene planeado firmar un decreto para que todas las reservas de litio del país sean entregadas a la Secretaría de Energía (Sener).
El domingo entregará la primera concesión de litio, a la empresa estatal Litio para México (LitioMx).
“Vamos a ir a La Ventana (municipio de Sonora)… que es la mina de litio, que se van a entregar concesiones ya a una empresa de la nación”, adelantó hace unos días.
Te puede interesar: AMLO firmará decreto para que reservas de litio se entreguen a la Sener
ER