La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que su gobierno buscará los medios para reducir las comisiones que deben pagar los mexicanos radicados en el extranjero, para enviar remesas familiares a sus parientes de México.

En su conferencia de prensa de todas las mañanas, la mandataria adelantó que Financiera para el Bienestar —antes Telecomm— volverá a explicar en qué consisten sus servicios para las transferencias de dinero desde Estados Unidos y sus ventajas en comparación con las remesadoras conocidas.

Te puede interesar: Remesas familiares crecieron 10.6% en noviembre

También dijo que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) actuará en el ámbito de su competencia, en aras de que este tipo de servicios financieros no sean tan costosos ni para los migrantes, ni para sus familias.

Profeco va a recuperar lo de las remesas y el lunes presentamos de nuevo Financiera para el Bienestar para el envío de remesas”, aseguró Sheinbaum Pardo.

Esta será una de las acciones que emprenderá el gobierno federal, en apoyo de los migrantes mexicanos radicados en Estados Unidos, cuyo futuro es incierto ante las posibles políticas migratorias que ha prometido aplicar Donald Trump, una vez que tome posesión de la presidencia de ese país el 20 de enero.

Te puede interesar: Remesas familiares cayeron 1.6% en octubre, juntaron dos meses con descensos 

En este sentido, Claudia Sheinbaum mencionó que su gobierno también facilitará servicios de seguridad social a los connacionales que sean repatriados.

GC