El Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot) anunció el Crédito a Damnificados, un servicio especial, que pondrá a disposición de las familias de Acapulco, Guerrero, que fueron afectadas por el paso del huracán Otis, mismo que ya se considera el más peligroso y devastador para la región del Pacífico mexicano.

El objetivo del servicio especial Crédito a Damnificados tiene la intención de apoyar a los trabajadores y sus familias a recuperar parte del patrimonio que hayan perdido, a causa de la destrucción que dejó el fenómeno meteorológico, que arrasó con fachadas de hoteles y edificios de oficinas, así como techos de viviendas y casas completas, lo que incluye los muebles y demás enseres domésticos.

Te puede interesar: Consumo privado se desacelera; en julio creció 0.04% mensual

Como se sabe, los trabajadores del sector formal de la economía que están registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) son los usuarios habituales del Fonacot y, en esta ocasión, se calcula que unos 11,000 empleados de Acapulco pueden beneficiarse del servicio Crédito a Damnificados.

Los créditos autorizados se pagan mediante descuentos de nómina.

Una vez que se restablezcan los servicios de telecomunicaciones y de electricidad en el puerto de Acapulco, el Fonacot comenzará a autorizar los préstamos a quienes los requieran, informó el organismo público a través de un comunicado.

Entre otras características, el Crédito a Damnificados ofrecerá tasas de interés preferenciales, un plazo de gracia de 120 días antes del primer descuento, además de que no se generan cobros de comisiones por la apertura del préstamo.

De momento, Fonacot puede atender a los trabajadores interesados en la obtención de créditos en su sucursal de Chilpancingo, capital de Guerrero, en lo que el organismo público hace las labores necesarias para reconstruir su sede de Acapulco, que actualmente no está en condiciones físicas de recibir visitantes.

GC