De enero a noviembre, el financiamiento para autos nuevos y seminuevos creció 14% respecto al mismo periodo de 2022, de acuerdo con el reporte Financiamiento de Vehículos Ligeros publicado por la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) con información de Jato Dynamics.

“Continúa el ajuste en la demanda por vehículos nuevos y seminuevos, mientras que la disponibilidad por unidades nuevas se estabiliza, la necesidad de seminuevos no desaparece e incluso se coloca en el ámbito positivo”, resaltó Guillermo Rosales Zárate, presidente ejecutivo de la organización.

En un comunicado, se precisó que en los primeros 11 meses de 2023, se colocaron 798 mil 695 unidades nuevas y seminuevas a través de las tres principales opciones de crédito (bancos, financieras y empresas de autofinanciamiento), es decir, 98 mil 205 más que en el mismo periodo de un año antes.

La AMDA abundó que 671 mil 854 financiamientos fueron para unidades cero kilómetros, lo que representa 84.1% de todas las unidades comercializadas. Esta cifra es superior a la de 2022 en 16.7 por ciento.

El resto (126 mil 841) fueron para seminuevos, con 15.9% del mercado y un avance de 1.8 por ciento en relación al mismo periodo de un año antes.

Respecto al financiamiento por tipo de institución y su estructura, la Asociación mencionó que hubo nuevamente pocas variaciones, pues 91% de los créditos de las financieras de marca (ligadas a los fabricantes) fueron para unidades nuevas y el resto para los de segunda mano.

En tanto, en los bancos los porcentajes fueron 63 y 37%, respectivamente; mientras que en autofinanciamiento el 100% fue para cero kilómetros.

Te puede interesar: Bancos en México registraron ganancias récord de enero a noviembre

En cuanto al financiamiento únicamente para automotores nuevos por institución, las financieras de marca otorgaron 534 mil 355 (79.5% del mercado), seguido de bancos, con 126 mil 766 unidades y una participación de 18.9%.

Por su parte, autofinanciamiento dio acceso para la adquisición de 10 mil 733 vehículos nuevos, 1.6% restante del mercado.

Sobre los principales plazos en que se colocaron los créditos para unidades nuevas, destacó que fueron 60, 36, 48 y 72 meses, equivalentes a 75.1% del total de los financiamientos de automotores nuevos.

er