Cada año, la temporada navideña empieza más temprano, haciendo que esta temporada sea clave para los minoristas, en México, recién se llevó a cabo la campaña comercial “El Buen Fin”, mientras que el próximo lunes se llevará a cabo el Cyber Monday.
“El Buen Fin continúa creciendo cada año, no solo en ventas, sino en el número de consumidores, tiendas y negocios que participan. Este año, los minoristas necesitan ser más agresivos con sus ofertas para competir con las promociones ofrecidas constantemente durante todo el año por minoristas como tiendas departamentales y agencias de viajes online”, dijo Marisol Rauda, analista en la firma proveedora de análisis de mercado Euromonitor International.
Tan solo este Buen Fin, que se realizó entre el 16 y el 19 de noviembre, según la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), las ventas en los establecimientos comerciales superaron los cien mil millones de pesos y tuvieron un alza de 8 por ciento en comparación anual. De acuerdo con el informe de Euromonitor, una de las principales tendencias que impulsa a El Buen Fin es la planificación de los involucrados. “Los consumidores ya planifican con meses de anticipación lo que desean comprar para aprovechar las ofertas, ya sea ahorrando, comparando precios o buscando préstamos o créditos”, según la agencia de análisis de mercado. Fin de año, temporada "on fire" para minoristas Eumonitor abundó qué, los emisores de tarjetas ya sean empresas, bancos o entidades de crédito, aprovechan para ofrecer tarjetas a nuevos titulares o aumentar el límite de crédito para los clientes actuales.
“Uno de los aspectos que aún genera preocupación entre los consumidores es, al mismo tiempo, uno de los grandes desafíos a superar. Esta es la idea de que los precios son modificados antes del Buen Fin para poder aplicar descuentos atractivos. Para verificar que esta situación no ocurra, se cuenta con el apoyo y la supervisión de la Oficina Federal del Consumidor (Profeco) y la Comisión Nacional para la protección y defensa de los usuarios de los servicios financieros (Condusef)”, dijo Euromonitor.
ct