Federación compensa ingresos tributarios con recursos extraordinarios
De enero a septiembre de 2020, la SHCP ocupó 243,164 mdp de fideicomisos y aprovechamientos
Subejercicio, contratos, Hacienda, línea de crédito
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) captó ingresos tributarios por 2 billones 505,000 millones de pesos (mdp) de enero a septiembre de este año, cifra que resultó 0.9% menor a lo observado en el mismo lapso de 2019.
Asimismo, la recaudación de impuestos de enero a septiembre resultó menor a lo programado por el gobierno federal en 152,431 mdp, ya que la SHCP esperaba percibir 2 billones 657,000 mdp.
Sin embargo, la SHCP pudo compensar esta caída en la captación de impuestos por medio de ingresos extraordinarios y no necesariamente recurrentes, como fideicomisos y aprovechamientos, según se desprende del reporte Situación económica, las finanzas públicas y la deuda pública al tercer trimestre de 2020.
Según el documento, de enero a septiembre, la federación obtuvo 371,710 mdp por ingresos no tributarios, cifra que resultó mayor en 243,164 mdp a lo esperado a principios de este año.
Lo anterior, gracias a que la SHCP echó mano de 183,100 mdp, la mayoría de lo cual provino del Fondo de Estabilización de los Ingresos Presupuestarios, así como del fideicomiso del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), cuyas obras se cancelaron, y otros fideicomisos.
La federación también obtuvo otro monto de 27,775 mdp adicional a lo programado, correspondiente al concepto de aprovechamientos, a lo que también contribuyeron multas e indemnizaciones.
De esta forma, al confrontarse la cantidad de los ingresos globales de la federación (tributarios y no tributarios) en el periodo de enero a septiembre de 2020 contra lo pronosticado para el mismo lapso, el gobierno central tuvo a su disposición un excedente de 90,732 mdp, como se desprende del reporte.
Además, esta diferencia entre los ingresos totales del lapso enero-septiembre de 2020 contra lo obtenido en igual periodo de 2019 arroja un incremento real de 5%, concluye SHCP. (Con información del diario Excélsior)
Te puede interesar: Puede que Fondo de Estabilización quede seco este año, adelanta Hacienda
GC Tambien te puede interesar