Las exportaciones mexicanas crecieron 4.7% en septiembre con respecto a igual periodo de 2016, la cifra más baja de casi un año, desde octubre pasado De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), esta desaceleración se debe, en parte, a una contracción de los envíos agropecuarios, que descendieron 2,7% en el periodo. Las exportaciones petroleras avanzaron 1.1%, mientras que las no petroleras, 3.6%. Al interior de las no petroleras, las agropecuarias descendieron, en contraste con las extractivas y de manufactura, que avanzaron 25.7 y 3.5%, respectivamente. En las manufacturas, las automotrices subieron 7.7 por ciento. De forma acumulada, las exportaciones crecieron 9.3% a tasa anual de enero a septiembre. Por su parte, las importaciones aumentaron 4.3% en septiembre, el menor avance desde abril que registraron un número rojo. Al detalle, las importaciones petroleras crecieron 17.8%; las no petroleras, 3%; los bienes de consumo, 7%, los bienes intermedios, 4.9%, y los bienes de capital, en contraste, registraron una caída de 3.1 por ciento. A septiembre, las importaciones aumentaron 7.8 por ciento. Con ello, en septiembre se registró un déficit comercial de 1,886 millones de dólares, saldo que se compara con el déficit de 1,527 millones de dólares observado en el noveno mes de 2016. En los primeros nueve meses del año, el déficit fue por 9,051 millones de dólares. FP