La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) informó que, en el primer semestre del año, el país exportó 467 mil 153 toneladas de todas las variedades de frutillas (arándano, frambuesa, fresa, zarzamora y sin clasificar), lo que representa 8.78% más en comparación con igual lapso de 2021, cuando se vendieron al exterior 429 mil 428 toneladas.
De esta forma, se convirtieron en el principal producto agroalimentario de exportación.
En un comunicado, la dependencia precisó que en la primera mitad del año, la exportación de estos productos generó una derrama económica de dos mil 492 millones de dólares, con envíos a 38 países.
Puntualizó que sólo el envío al exterior de berries sin clasificar cifró 369 toneladas, con valor de un millón 471 mil dólares y crecimiento de 609% respecto al mismo periodo de 2021, mientras que la de arándano registró 58 mil 034 toneladas, con valor de 513 millones 864 mil dólares y aumento de 5.02% anual.
En tanto, las ventas al exterior de frambuesa se ubicaron en 79 mil 679 toneladas en el periodo enero-junio de este año con un valor de 746 millones 916 mil dólares, 16.13% más en comparación con el mismo lapso de 2021.
Respecto a las fresas, en el primer semestre del año se exportaron 272 mil 172 toneladas, equivalentes a 748 millones 843 mil dólares, 3.84% más en relación a enero-junio de 2021, mientras que las de zarzamora fueron por 56 mil 899 toneladas, con un valor de exportación de 481 millones 349 mil dólares que refieren un incremento del 39.09% anual.
Los números podrían incrementarse en los próximos meses, pues recientemente, Agricultura, a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), inició gestiones para exportar plántulas de arándano, frambuesa y zarzamora a Marruecos y se enviaron expedientes a Estados Unidos para la exportación de plantas in vitro de frambuesa y zarzamora, así como plantas y plántulas de arándano.
Te puede interesar: Relajar vigilancia sanitaria pone en riesgo abasto de alimentos y exportaciones
Según Sader, el aporte del subsector berries a la economía mexicana, que genera más de 500 mil empleos directos en 22 entidades del país.
er