El gobierno de España anunció este lunes un plan de impulso a la electromovilidad, que involucra fondos por 4,295 millones de euros –unos 5,100 millones de dólares— en apoyo al desarrollo de autos eléctricos y de baterías, iniciativa que se extenderá hasta 2023 y que constituye la política pública más relevante de ese país para migrar hacia un esquema de vehículos cero emisiones.
Los recursos provendrán en su mayoría de los fondos Next Generation de la Unión Europea, informó el jefe de gobierno español, Pedro Sánchez, ante empresarios de las industrias automotriz y de tecnología digital, así como representantes de gobierno.
El plan pretende abarcar toda la cadena productiva relacionada con la construcción de los autos eléctricos, así como desarrollar la conectividad que deberán tener las nuevas unidades. En este sentido, se pretende detonar inversiones privadas por 19,700 millones de euros.
Como parte de la iniciativa, el gobierno español ofrecerá diferentes apoyos económicos y promoverá la creación de una empresa fabricante de baterías, con participación público-privada.
Entre las empresas que están interesadas en el plan de impulso a la electromovilidad se encuentran Seat –del grupo Volkswagen— que tiene la intención de reconvertir su plan de Barcelona para producir autos eléctricos, según un reporte del diario El País.
También se menciona a proveedores como Iberdrola, por el lado de la infraestructura eléctrica, así como a Telefónica en lo que se refiere a los servicios de telecomunicaciones relacionados con la electromovilidad.
Pedro Sánchez expuso que este plan constituye un mecanismo para “impulsar la recuperación económica”, tras el impacto que ha dejado al país la pandemia del Covid-19. Además, se pretende que la industria automotriz tenga un mayor peso en la economía, al pasar del actual 10% respecto al Producto Interno Bruto (PIB) al 15% en 2030. (Con información del diario El País)
Te puede interesar: General Motors aumentará 75% su inversión para desarrollar autos eléctricos y autónomos
GC