Las regiones centro y sur del país aún no recuperan los niveles de empleo formal registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) hasta antes de la pandemia de Covid-19 (febrero 2020), según un análisis del Banco de México (Banxico).
“En febrero de 2022, el empleo afiliado al IMSS nacional superó su nivel previo a la pandemia, pero con una recuperación heterogénea entre regiones y sectores”, señaló Alejandrina Salcedo, directora de Análisis sobre Precios, Economía Regional e Información.

No deje de leer: Economía mexicana creará 540,000 nuevos empleos en 2022: Manpower
Además, de acuerdo con la funcionaria, el empleo se redistribuyó hacia la región norte desde el centro y el sur, en medio de los efectos económicos del virus.
La región norte tuvo un aumento de trabajadores registrados de 3.6 por ciento de febrero de 2022 a igual mes de 2020, El crecimiento en el empleo de la región se debió, principalmente, a una mayor entrada de trabajadores al sector transformación.
Las regiones centro y sur mostraron patrones similares entre sí, con reducciones en el empleo de 2.35 y 2.02 por ciento, respectivamente, destacó el banco central. En el área centro-norte se observó un aumento de apenas 0.18 por ciento.
En el centro-norte, los sectores transformación, comercio y agropecuario tendieron a reemplear a quienes dejaron servicios. Los empleados de este último, en el sur, migraron a la construcción.
La región norte incluye: Baja California, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Sonora y Tamaulipas; el centro norte considera: Aguascalientes, Baja California Sur, Colima, Durango, Jalisco, Michoacán, Nayarit, San Luis Potosí, Sinaloa y Zacatecas; el centro lo integran: Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Morelos, Puebla, Querétaro y Tlaxcala, y el sur está compuesto por: Campeche, Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán.
No deje de leer: Se pierden 2,855 empleos en mayo: IMSS
Para este análisis, Banxico ocupó el número total de empleados, permanentes y eventuales, excepto a quienes se consideran como puestos de subcontratación.
FP