En una nueva crítica al Fondo Monetario Internacional (FMI), el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) afirmó que éste y otros organismos financieros “causaron la decadencia económica y social en el mundo”.

“No estoy de acuerdo con ellos. Respeto sus políticas, pero no creo en éstas… causaron la decadencia económica social en el mundo, ellos son responsables de la crisis mundial, los del Fondo Monetario Internacional y otros organismos”, aseveró.

De acuerdo con el mandatario, lo anterior es debido a que, desde hace más de 30 años, este organismo condiciona su ayuda a la aplicación del modelo neoliberal y de reformas estructurales cuyo objetivo es la privatización.

“Porque nos dicen: ‘Va bien la economía de México, van a crecer 6.2 por ciento, pero les recomendamos que no construyan la refinería de Dos Bocas, mejor sigan comprando las gasolinas en el extranjero, es más rentable’… porque el propósito es volver a la privatización.

“¿Qué otra cosa recomiendan? ‘Entrégale a Iberdrola ya el monopolio completo de la industria eléctrica’, porque esa es la libertad de mercado entendida como la libertad del zorro en el gallinero.

“Entonces, pues no coincidimos, los respetamos, pero ya no tienen ellos la misma influencia que tenían antes. […] Era impresionante cómo ordenaban lo que se tenía que hacer”, manifestó.

Durante su conferencia matutina, abundó que muchas organizaciones, a lo que le llaman reforma energética es a la privatización del petróleo y de la industria eléctrica, “y no sólo en México, en todo el mundo”.

“(Llaman) reforma fiscal a aumentos de impuestos, manteniendo los privilegios para las grandes corporaciones, que no pagaban impuestos; reforma educativa, a privatizar la educación, a poner la educación al mercado, y dejaron de invertir en educación pública para que crecieran las escuelas privadas; privatización de la salud, privatización de la seguridad social.

“Congelamiento del salario. Imagínense, en 30 años el salario perdió 70 por ciento de su poder adquisitivo, de su poder de compra, esa fue la política neoliberal, y el saqueo”, acusó AMLO.

Según el jefe del Ejecutivo, sólo en concesiones mineras, entregaron 60% del territorio nacional, “ni en la época de Porfirio Díaz se enajenó tanto territorio. ¿Qué hacían entonces en la UNAM cuando se saqueó al país?”.

Te puede interesar: Reitera AMLO críticas a la UNAM: facultades se llenaron de conservadores

Agregó que, al principio, organismos como el FMI generaban cartas de intención que decían: ‘Les vamos a prestar, pero tienen que aplicar estas políticas: no aumento de salario, incremento del costo de los servicios públicos, privatización de empresas’, “ahí venían las condiciones en las llamadas cartas de intención”.

“Luego, ya no hacía falta que se firmaran las cartas de intención porque los que manejaban la política económica en México estaban formados por ellos”.

AMLO apuntó que “ya no son esos tiempos” y que, ahora que irá a la ONU hablará de estos temas, “porque tienen que cambiar las políticas, no se puede poner vino nuevo en botellas viejas”.

“Ya el llamado modelo neoliberal ha demostrado su fracaso, no es alternativa, no es opción, lo que hizo fue profundizar más las desigualdades sociales en el mundo y alentar la violencia, la migración, la destrucción del planeta, todo eso fue lo que produjo el modelo neoliberal, de modo que ya hay que cambiarlo”, concluyó el mandatario.