El centro de investigación independiente Fundación de Estudios Financieros (Fundef) anunció el cierre de operaciones a partir de este viernes 24 de marzo.
El think tank apartidista que residía en el ITAM no dio a conocer la causa por la cual ya no continuarán con el proyecto.

Pemex “se salió con la suya” en el acuerdo con Talos Energy por el campo Zama

Miles sacan dinero de su Afore por desempleo pero pocos lo reintegran

Peso mexicano se recupera de mañana complicada

Política de deuda estable, en detrimento del crecimiento económico

“Bombardeo” de nubes en zona del Cutzamala comenzará la siguiente semana
A través de una breve carta, informó que los órganos de gobierno y los colaboradores trabajaron con “gran dedicación” para llevar a cabo su misión de realizar investigación financiera aplicada de calidad mundial y contribuir al debate de políticas públicas innovadoras para apoyar el desarrollo de un sector financiero más eficiente y competitivo.
No deje de leer: Uso de efectivo, el desafío para la moneda digital que alista Banxico: Fundef
Durante este tiempo, dijo, compartieron con el público en general y medios de comunicación los resultados y reflexiones de sus publicaciones.
“Queremos expresar nuestro agradecimiento a cada uno de ustedes por su apoyo”, señaló el organismo.
“Este es nuestro último mensaje. Nos despedimos y dejamos para ustedes nuestra biblioteca virtual y videoteca donde seguirán disponibles las publicaciones, vídeos y libros que hicimos durante estos años”, añadió.
¿Quiénes eran los asociados fundadores de Fundef?
Francisco Gil Díaz era el presidente de la Junta de Gobierno.
• Fundación Alberto Baillères, A.C.
• Asociación de Bancos de México, A.C. (ABM)
• Asociación Mexicana de Instituciones Bursátiles, A.C. (AMIB)
• Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros, A.C. (AMIS)
• Asociación Mexicana de Administradoras de Fondos para el Retiro, A.C. (AMAFORE)
• Bolsa Mexicana de Valores, S.A.B. de C.V. (BMV)
FP