En el primer trimestre del año, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) recaudó 46 mil 328 millones de pesos (mdp) por eficiencia recaudatoria.

La cifra representó un aumento real (considerando la inflación) anual de 63.8 por ciento, equivalente a casi 20 mil millones de pesos más que un año antes.

Esta estrategia incluye un conjunto de acciones que permiten identificar oportunamente omisiones o inconsistencias en el cumplimiento de obligaciones, así como llevar a cabo acciones de cobranza coactiva.

No deje de leer: Prodecon da al SAT 12 mil mdp recaudados de convenios con contribuyentes

El SAT, que encabeza Raquel Buenrostro, señaló que con la implementación del Programa de Cumplimiento de Obligaciones y el Programa de Vigilancia Profunda, así como la cobranza coactiva, se han logrado eficiencitar las acciones de vigilancia y control a los contribuyentes, lo que permitió, en 2022, tener estos ingresos adicionales por más de 46 mil millones de pesos.

De enero a marzo, los ingresos tributarios en el país ascendieron a 1.12 billones de pesos, lo que implicó un crecimiento real anual de 2 por ciento.

El SAT presumió que el costo de la recaudación es el más bajo de la historia, pues ascendió a 25 centavos por cada 100 pesos recaudados.

“Este resultado se alcanzó mediante el uso de nuevas tecnologías que simplificaron los procesos para la atención de los contribuyentes”, señaló en su Informe de Gestión Tributaria.

Además, informó que la rentabilidad también alcanzó un nuevo récord, pues por cada peso invertido obtuvo 124.8 pesos.

No deje de leer: Alsea deberá pagar al SAT 3,881 mdp por la compra de Vips

La autoridad recoció que la rentabilidad crece menos cada vez, lo cual -dijo- obedece a que las acciones de fiscalización han logrado modificar la cultura de pago en los contribuyentes, quienes han optado por cumplir de manera voluntaria en tiempo y forma sus obligaciones.  

FF