La Cámara de Diputados aprobó, con 343 votos a favor, 122 en contra y cero abstenciones, el Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2024-2030, mismo que envió la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo a fines de febrero pasado.
Con este respaldo del Poder Legislativo, el dictamen con el “visto bueno” al PND fue turnado al Poder Ejecutivo para su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
Te puede interesar: Acciones del Plan México generarán mejores empleos, inversión y producción: Sheinbaum
“El PND 2024-2030 satisface plenamente el mandato establecido en el artículo 26, apartado A de la Constitución Política y en el artículo 21 de la Ley de Planeación, al incluir de forma explícita los fines del proyecto nacional establecidos en la Constitución, desarrollar un enfoque integral del desarrollo, proyectar acciones de largo alcance, incorporar criterios de participación democrática, y establecer mecanismos de ejecución y evaluación”, refiere el dictamen aprobado por los diputados.
El PND —un documento que por ley deben presentar todos los presidentes al inicio de su administración— incorpora un “enfoque multidimensional del desarrollo”, ya que además de incluir conceptos e indicadores económicos, también considera aspectos sociales, ambientales, culturales, regionales. tecnológicos.
En esta línea de pensamiento, el PND menciona como proyectos prioritarios la instauración de un Sistema Nacional de Cuidados, la “transición energética justa” y la consolidación del programa IMSS-Bienestar.
Te puede interesar: Pre-Criterios 2026 no muestran acciones extraordinarias para el crecimiento: CEESP
También se habla de la reforma al Poder Judicial, del reconocimiento de los pueblos indígenas como sujetos de derecho público y de la promoción de los derechos humanos.
Asimismo, el dictamen de la Cámara de Diputados refiere que el PND de Claudia Sheinbaum plantea una visión de largo plazo, ya que desglosa el contenido y los objetivos del Plan México, como una estrategia para impulsar el crecimiento económico, la inversión y el empleo, que prevé acciones a desarrollarse en 20 años.
Con el Plan México, el Estado mexicano podrá hacer realidad la soberanía energética, la industrialización del país, la transición tecnológica y la infraestructura, concluye el dictamen de los diputados.
GC