El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, grabó un video desde Japón para felicitar a los gobiernos estatales de Sonora (México) y de Arizona (Estados Unidos) por la iniciativa que han tomado a fin de integrar dichas regiones de Norteamérica.

Lo anterior, en el marco del inicio de la 4ª etapa del proceso de apertura del capítulo Noroeste de la American Chamber of Commerce / México, y en un contexto en el que los candidatos a la presidencia estadounidense han anunciado medidas de proteccionismo que pondrán en marcha en caso de ganar los comicios del 5 de noviembre.

 “Por un lado, hay grandes tendencias proteccionistas que podrían apuntar en otra dirección, pero lo principal, lo que está ocurriendo a gran escala, es una integración cada vez mayor entre las dos economías”, expuso el titular de Economía.

De acuerdo con el funcionario, los pasos dados por Sonora y Arizona marcan “mucho de lo que es la visión hacia el futuro de Norteamérica”

Es el primer caso que yo conozco, cuando menos en el último medio siglo, en donde Estados Unidos invita a México antes de desarrollar un clúster y tomar una decisión estratégica como la que hicieron para establecer en Arizona todo lo que es la producción de semiprocesadores o microchips… y se invita a México.

“Entonces, México desarrolla el plan Sonora, que tiene que ver con energías limpias, como la planta de Puerto Peñasco, que ya está produciendo energía. Tiene que ver con integrarse a la cadena productiva de los microchips. Tiene que ver con ampliar el horizonte de electromovilidad de la industria automotriz”, manifestó.

Igualmente, dijo, el Plan tiene que ver con el litio, por lo que el gobierno federal creó LitioMex, una empresa que forma parte de “muchas iniciativas al mismo tiempo”.

Lo mismo se puede decir del estado de Arizona, la Universidad de Arizona, las inversiones que se están haciendo. Ambos países están trabajando intensamente, pero ahora ustedes lo que están haciendo es lo que llamamos hacer un upgrade. Es decir, llevar la relación más arriba, trabajar en conjunto, aumentar la competitividad, generar empleos bien pagados.

Entonces, pues les damos la más cordial bienvenida y una muy amplia felicitación a los promotores, especialmente al gobierno del estado de Sonora que ha encabezado estos esfuerzos”, concluyó el secretario.

er