Las ventas de las empresas comerciales, representadas por la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (Antad), disminuyeron 1.5% en febrero respecto a igual mes de 2020.
La variación anterior —que considera tiendas iguales, esto es aquellas con más de 1 año de operaciones— representa una mejoría en relación con el mes de enero, cuando la ventas cayeron 8.2% en forma anual.
El comportamiento desfavorable que tuvo el sector comercial en el primer bimestre del año se explica por la suspensión de operaciones de los centros comerciales y de tiendas departamentales, ante los semáforos epidemiológicos de varias regiones del país que, a principios de año, se encontraron en color rojo por la pandemia del Covid-19.
En cifras totales, las ventas de los establecimientos comerciales alcanzaron un total de 207,300 millones de pesos (mdp).
No obstante los datos anteriores, si se extiende el análisis a tiendas totales —concepto que incluye las tiendas iguales y las de reciente apertura—, se observa que las ventas de los establecimientos afiliados a la organización mostraron en febrero un comportamiento positivo, al presentar un ligero repunte de 0.4%, en relación con febrero de 2020, informó la Antad en un reporte.
Ante una expectativa de mayor crecimiento económico, de menores contagios de Covid-19 y de avance en las campañas de vacunación, la Antad estima que sus ventas crecerán 4.1,% a tiendas iguales, y a 6.5%, a tiendas totales al cierre de 2021, con lo que podrá superar la etapa de altibajos que enfrentó a lo largo de 2020, con motivo de la pandemia.
Te puede interesar: Reabren más de 600 centros comerciales y plazas en CDMX; ninguno las 24 horas
GC