Continúa la atonía de la actividad económica en México, concluyeron los indicadores IMEF (Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas) de febrero.
Las cifras del Indicador IMEF Manufacturero y No Manufacturero registraron un ligero repunte generalizado durante el segundo mes del año, en línea con una mayor movilidad, así como certeza sobre la magnitud y severidad de los contagios de la variante Ómicron, señaló el instituto.
“No obstante, el resultado del mes no es lo suficientemente concluyente para determinar que la economía está en una dirección ascendente. No todavía. La coyuntura económica continúa siendo compleja, y las próximas cifras del Indicador IMEF serán clave para inferir el ritmo de la actividad económica”, dijo en su comunicado mensual.
El indicador IMEF Manufacturero de febrero registró un repunte de 2.3 puntos con respecto a enero de 2022, situándose en 50.9 unidades, regresando a zona ligeramente arriba de expansión ( mayor a 50), después de haber caído por debajo de este umbral el mes pasado. El indicador ajustado por tamaño de empresa subió significativamente, al pasar de 52.3 a 54.2 unidades, y ligar 20 meses en zona de expansión.
No deje de leer: México tiene un “grave” problema de bajo crecimiento: analistas
Por su parte, el indicador IMEF No Manufacturero aumentó 1.5 puntos, para ubicarse en 50.5 unidades, ligeramente arriba del umbral de 50 unidades. El movimiento del indicador revierte la caída registrada en enero y lo vuelve a posicionar en torno a la zona de expansión.
El Indicador ajustado por tamaño de empresa también repuntó a 52.4 unidades, reflejando una mayor expansión respecto a enero.
No deje de leer: Inversionistas sacaron de México 41,557 mdd en 2021, una cifra récord: Banxico
FF