El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que el consumo privado se contrajo 0.87% mensual en abril, en términos reales, con lo que interrumpió una racha de tres meses consecutivos de crecimiento.
Según los datos publicados este martes, el desempeño negativo se debió a que el consumo de bienes y servicios de origen nacional se contrajo 0.98% mensual, después del crecimiento de 0.54% en marzo.
Se trata de su mayor disminución desde mayo de 2023, cuando cayó 1.02 por ciento.
En tanto al consumo de bienes importados, mostró un retroceso de 0.70% mensual, después de tres meses consecutivos con avance.
“El consumo de bienes importados se había visto fortalecido por la apreciación del peso frente al dólar durante los primeros meses del 2024; sin embargo, la depreciación del peso, que inició a partir de los resultados de las elecciones en junio, anticipa que este tipo de consumo continuará mostrando contracciones en los próximos meses”, explicó Banco BASE.
A tasa anual, el consumo privado registró un crecimiento de 3.41%, que es el menor desde enero pasado, cuando aumentó 2.05%, de acuerdo con cifras ajustadas por estacionalidad.
“El crecimiento de abril pone en evidencia la desaceleración en el consumo, ya que en marzo la tasa de crecimiento anual fue de 5.93 por ciento”, resaltó BASE.
Te puede interesar: Inversión fija bruta creció 0.93% en abril, su mayor avance mensual desde octubre
En ese mismo sentido, Intercam Banco expuso que el consumo privado parece comenzar a mostrar señales de moderación, sobre todo porque en el acumulado de enero-abril el consumo de origen nacional creció en apenas 1.3%.
“Los datos en su conjunto son congruentes con una expectativa de menor crecimiento”, opinó la institución.
er