El consumo privado en el mercado interior creció 0.16% mensual en agosto, en términos reales y con cifras desestacionalizadas, con lo que hiló tres meses consecutivos con avances.
De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), aunque en el octavo mes el Indicador Mensual del Consumo Privado se mantuvo en positivo, el dinamismo fue menor al reportado en julio, cuando creció 0.86% (revisado al alza desde el 0.84% originalmente reportado), el mayor crecimiento mensual desde enero.
Por componente, en el octavo mes, el consumo de bienes de origen importado registró un alza de 0.8% y el de bienes y servicios de origen nacional, de 0.2 por ciento, según cifras ajustadas por estacionalidad.
Así, a tasa anual, registró un avance de 2.75%, igualmente desacelerándose desde el crecimiento de julio, cuando tuvo un aumento de 3.41 por ciento.
Te puede interesar: Inversión fija bruta da señales de desaceleración
Al interior, destaca que el consumo de bienes de origen nacional mostró una aceleración en su crecimiento anual a 1.63% en agosto, mientras que, el consumo de servicios de origen nacional y el consumo de bienes importados se desaceleraron respecto a los crecimientos registrados el mes anterior a 1.73% y 11.76%, respectivamente.
“A pesar de que el consumo mostró crecimiento en agosto, tanto a tasa mensual como anual, los crecimientos estuvieron por debajo a lo registrado el mes anterior. Asimismo, el crecimiento anual acumulado en los primeros ocho meses del 2024 es de 3.34%, menor al de 2023 de 5.05% y de 2022 de 5.41 por ciento”, destacó Banco BASE.
En un análisis, la institución financiera acentuó que entre los principales riesgos para el crecimiento del consumo destacan la baja creación de empleo, la posible pérdida del poder adquisitivo de las remesas y la depreciación del peso.
Igualmente, le afectarían un repunte de la inflación, la alta tasa de interés, la reducción del gasto público en 2025 y el deterioro general de las expectativas económicas para México, ante la incertidumbre del nuevo gobierno.
er