Cadenas productivas aprovechan la globalización La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) consideró que mejorar las competencias de los trabajadores puede ayudar a los países a beneficiarse de la globalización. Un informe del organismo reveló que en un entorno internacional cada vez más competitivo, ofrecer a los empleados una combinación adecuada de competencias serviría para garantizar que la globalización se plasme en nuevos empleos y ganancias de productividad, y no en resultados económicos y sociales negativos. El reporte “Perspectivas de las competencias en la OCDE 2017”, indica las grandes diferencias en el grado en el cual los países proveen a sus trabajadores de las competencias adecuadas para aprovechar la globalización de las cadenas productivas. Además, destaca las diferencias en exportaciones relativas de casi 8% por ciento entre países con diferencias promedio en competencias de hasta 60%.
“Cuando (los trabajadores) cuentan con una mezcla de competencias que se ajusta a las necesidades de industrias avanzadas en el aspecto tecnológico, especializarse en ellas representa una ventaja comparativa”, dijo el director de Educación y Competencias de la OCDE, Andreas Schleicher.
Al presentar el informe en Londres, el directivo sostuvo que capacitar a los trabajadores con nuevas habilidades en áreas como la toma de decisiones reduciría también su vulnerabilidad al riesgo de sufrir una deslocalización.