La Junta de Gobierno de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) autorizó las comisiones que podrán cobrar las Administradoras de Fondos de Ahorro para el Retiro (Afore) a los trabajadores por la gestión de sus cuentas durante el próximo año.
En general, la comisión máxima permitida para las Afore será de 0.55% sobre los saldos administrados, pero en el caso de la Afore Pensionissste, el tope será de 0.52%.
Te puede interesar: Las Afore reportaron minusvalías por 74,218 mdp en octubre
Conforme a la reforma de pensiones del sexenio pasado, las comisiones por la gestión del dinero de los trabajadores deberán mantener una tendencia descendente cada año, en aras de castigar con menores costos a los titulares de las cuentas de Afore.
De manera que en 2024 el tope se determinó en 0.566%, mientras que en 2025 será de 0.547%.
En este sentido, las comisiones aprobadas para el próximo año quedarán como sigue a continuación, informó la Consar en un comunicado.
Afore Azteca 0.55%
Citibanamex 0.55%
Coppel 0.55%
Inbursa 0.55%
Invercap 0.55%
Pensionissste 0.52%
Principal 0.55%
Profuturo 0.55%
Sura 0.55%
XXI Banorte 0.55%
La Consar insistió en la relevancia de dar “prioridad al bienestar futuro de los trabajadores” a través del cobro de comisiones justas, pero sin afectar la estabilidad financiera de las Afore.
GC