La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) aplicó una sanción de más de 4 millones de pesos (mdp) al Consejo Mexicano Regulador de la Calidad del Mezcal (Comercam), por incurrir en prácticas monopólicas relativas, al negarle certificaciones a diversos productores, principalmente de pequeñas y medianas empresas (pyme).
Sin la expedición de dichos certificados, los productores no pueden vender en el marcado nacional e internacional la bebida destilada que generen en sus fábricas como un mezcal, lo cual les cierra su participación en el mercado.
Te puede interesar: Investiga Cofece compras públicas de insumos para pruebas de tamiz
“El Pleno de la Cofece multó al Consejo Mexicano Regulador de la Calidad del Mezcal, así como a un directivo, tras comprobar que se negaron injustificadamente a proporcionar al servicio de certificación a productores de mezcal entre febrero de 2018 y agosto de 2021”, informó Cofece en un comunicado.
La multa alcanzó un monto total de 4 millones 170,311 pesos, “al quedar comprobado que la conducta se realizó de manera intencional”, agregó la Comisión.
Asimismo, la sanción consiste en que el directivo del Comercam no podrá ejercer un cargo similar en una empresa que se dedique a la certificación del mezcal por un lapso de tres años.
Te puede interesar: Cofece multó con 58 mdp a seis empresas de estaciones gasolineras
La negativa del Comercam a entregar las certificaciones a los productores afectados constituye una práctica monopólica relativa, en el sentido que un agente económico —la Comercam— abusa de su “posición dominante”, para imponer obstáculos a más competidores que quieren participar en el mercado y proteger a otros productores.
Actualmente, la industria del mezcal y del tequila constituye el segmento más relevante de la industria de bebidas alcohólicas del país, con una participación de 32%, producción que se exporta a un conjunto de 81 países.
GC