La Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) se manifestó en contra de la “decisión unilateral” de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) de cerrar temporalmente los cruces fronterizos ferroviarios de Eagle Pass y el Paso, Texas.
En un comunicado, la organización apuntó que esta acción preocupa al sector industrial, porque contraviene el espíritu del tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), en lo que refiere al libre tránsito en el transporte de bienes y mercancías refiere.
Abundó que tanto el puente Eagle Pass como el Paso son de gran relevancia para el comercio bilateral, por lo que cerrarlos temporalmente representa una interrupción importante de las cadenas logísticas de ambos países.
En ese sentido, manifestó que es prioritario garantizar el flujo comercial bilateral en beneficio de la competitividad de los diversos sectores industriales en México. Principalmente de aquellos que requieren insumos básicos que se importan de Estados Unidos para la generación de valor.
“Reconocemos al Gobierno de México por sus gestiones para resolver esta problemática, y hacemos un llamado a las autoridades de los Estados Unidos para que de manera prioritaria hagan las gestiones necesarias para que se abran los cruces ferroviarios antes citados”, concluyó la Concamin, la cual agrupa y representa a un millón 200 mil empresas en todas las ramas de la actividad industrial.
En conjunto, estas compañías aportan el 40 por ciento del Producto Interno Bruto, generan el 52 por ciento de los empleos registrados en el IMSS y el 90 por ciento de las exportaciones.
er